Qué hacer en San Francisco en 2 días
Si están buscando qué hacer en San Francisco y sólo tienen 2 días para recorrerla, esta guía bien planificada va ayudarlos a aprovechar al máximo su visita.

San Francisco es una ciudad increíble para conocer. Un destino con raíces contraculturales, de población inmigrante, vistas inolvidables y una fascinante historia musical.
Desde hippies hasta estudiantes universitarios; empresarios gigantes de la tecnología, artistas, ¡y todo lo que se te ocurra! Esta una de las ciudades más diversas del país.
Para nosotros, San Francisco es disfrutar de sus barrios culturales, las vistas desde las alturas, las fabulosas casas victorianas y el buen arte que ofrece la ciudad. Nuestros días aquí terminan siempre en un café local, relajándonos después de pasear por la ciudad todo el día.
Esta guía de viaje está pensada para que exploren y disfruten de lo más auténtico de la ciudad, yendo más allá del típico recorrido turístico que todos hacen.


¿Es peligroso San Francisco para los viajeros?

Una pregunta que nos hacen muy seguido.
Sabemos que la ciudad ha estado en la mira de los viajeros en lo que a la seguridad respecta.
Es cierto que San Francisco tuvo una “recaída” después de la pandemia del Covid 19. De hecho, fue una de las ciudades más afectadas del país y los índices de criminalidad subieron.
Pero, no, San Francisco no es peligroso. O por lo menos no es más peligroso que Nueva York o Los Ángeles.
Es una gran ciudad que como tal tiene zonas más seguras que otras para andar.
Así como a nadie se le ocurría caminar por un barrio “peligroso” de Los Angeles en algunos horarios, tampoco es recomendable hacerlo en San Francisco.
Basta con evitar zonas como Tenderloin por la noche y tener los cuidados típicos que tenemos en cada lugar que visitamos.
Escribimos un artículo completo sobre la seguridad en San Francisco para los viajeros, podés leerlo aquí
5 Cosas imperdibles para ver y hacer en San Francisco
Estas propuestas son para que las tengas en cuenta y las incorpores en el momento que quieras dentro del itinerario que veremos más adelante.
Son 5 actividades emblemáticas que recomendamos mucho hacer cuando visites la ciudad. Sobre todo si es tu primera vez en San Francisco.
Si bien algunos son sitios turísticos como Alcatraz, no dejan de ser de lo más interesantes para conocer:
1 – Caminar por el Golden Gate

Un ícono de San Francisco. La imagen típica de las postales que asociamos cuando pensamos en la ciudad.
Caminar sobre el puente es una experiencia imperdible. Aunque es un sitio popular, si llegas temprano por la mañana, vas a disfrutar de vistas despejadas y menos gente.
La caminata es una excelente manera de conectar con la naturaleza, admirando la hermosa Bahía de San Francisco sobre la impresionante estructura del puente.
2 – Visitar Alcatraz

La isla de Alcatraz es el lugar histórico donde se encuentra la famosa prisión abandonada que funcionó entre 1934 y 1963. También está el faro en funcionamiento más antiguo de la Costa Este de Estados Unidos.
Durante el recorrido vas a conocer la historia pasada de la isla y sus famosos prisioneros, como Al Capone y George “Machine Gun” Kelly.
Es fundamental reservar el ferry con anticipación, se llena muy rápido. Los tickets para las excursiones de un día cuestan $45,25.
💡 Recomendamos hacer la excursión nocturna. La atmósfera de la isla está cargada de misterio y las vistas a la Bahía iluminada son inolvidables. El ticket cuesta $56.30
3 – Recorrer el Parque Golden Gate

Un paraíso verde de 419 hectáreas en medio de la ciudad.
Hay un Museo de Arte, un Jardín Japonés y kilómetros de caminos que se internan en la naturaleza para hacer caminatas increíbles, rodeados de uno de los paisajes naturales más hermosos de San Francisco.
Recorrerlo de un extremo a otro puede llevar medio día, por lo que, si solo tenemos 2 para visitar la ciudad, sugerimos darle un vistazo desde la entrada este donde termina el Barrio Haight-Ashbury (que recomendamos más adelante)
El ingreso al parque es gratuito, pero los museos y jardines cobran entradas para visitarlos.
4 – Hacer un free tour

Los free tours son la mejor manera de conocer una ciudad.
Son tours gratuitos (se paga a voluntad) con guías locales apasionados por su ciudad, que van a darte una perspectiva auténtica y diferente a la de los típicos tours de agencias.
Recomendamos especialmente este tour gratuito que recorre San Francisco montando bicicletas eléctricas.
El guía se llama Franco y es de lo mejor. Te lleva por los lugares más emblemáticos de la ciudad hasta cruzar el Golden Gate. Ideal si sólo tienen dos días para disfrutar San Francisco.
5 – Visitar el Palacio de Bellas Artes

Es un impresionante edificio construido en 1915 para la Exposición Internacional Panamá-Pacífico. La arquitectura emula una ruina romana en decadencia rodeada por una hermosa laguna.
Es uno de los sitios más fotografiados de San Francisco. Para relajarse en la tranquilidad del lago, hacer un picnic en el césped y sacar unas fotos alucinantes.
San Francisco en dos días

Esto es lo que te sugerimos hacer.
- Dividimos las propuestas por zonas para que no pierdas tiempo yendo de un lado a otro.
- Trata de hacer todo lo que puedas caminando para disfrutar de los paisajes urbanos y la vibra tan particular de la ciudad.
- No sigas el itinerario al pie de la letra. La idea es que te sirva como guía para diseñar tu propio viaje según tus intereses.
- Mira el mapa que te dejamos al final para que puedas orientarte mejor.
- No te olvides de tener en cuenta las 5 propuestas que te hicimos antes para incorporar las que te interesen en algunos de los días.
Qué hacer en San Francisco – Día 1
Los mejores barrios de San Francisco
La propuesta para este día es internarse en lo más auténtico del lugar. En los barrios de San Francisco está la esencia urbana y social de la ciudad. Recorrerlos es fundamental para conocer de primera mano su cultura local y su historia. Son lugares de mucha personalidad dónde vas a poder observar a los ciudadanos en su día a día.
Painted Ladies
Si lo desean, pueden ver nuestro video sobre Painted Ladies y Alamo Square
Las Painted Ladies son las famosas casas victorianas frente a Alamo Square.
Su hermosa arquitectura se complementa con su historia; son las únicas casas que quedaron en pie luego del incendio de San Francisco de 1906.
Sobre la colina este de Alamo Square, las vistas de las Painted Ladies, con el horizonte de la ciudad elevado detrás, ¡es una imagen surrealista que no van a olvidar jamás!
Haight-Ashbury

Cuna del movimiento hippie de los años 60 y la contracultura de Estados Unidos.
Fue el epicentro del Verano del Amor de 1967. A pesar que los hippies de entonces fueron reemplazados por yuppies, que sustituyeron las coloridas casas victorianas por tiendas de lujo, el barrio mantiene su espíritu bohemio. Repleto de tiendas locales y cafés con historia que resisten el paso del tiempo.
Mission District

Uno de los barrios más antiguos de San Francisco. De hecho, aquí está el edificio más antiguo de la ciudad: la Misión de San Francisco de Asís, construida en 1791.
Mission es el epicentro de la comunidad mexicana local y de dónde han surgido varios artistas alternativos.
Los murales coloridos recrean escenas y momentos icónicos de la vida histórica en el barrio con un fuerte mensaje social. No dejes de tomarte un café con dulces mexicanos en cualquier pastelería local. Si son fanáticos de la comida, un tour culinario cuesta $85
La visita a Mission termina en Dolores Park, para disfrutar de increíbles vistas de la ciudad.
The Castro

Castro es conocido como el distrito LGBTQ+ de San Francisco. La urbanización es preciosa, combinando arquitectura victoriana y colores brillantes. Todo aquí se siente alegre y divertido.
Es una zona con numerosos restaurantes de moda que sirven comida local, cafeterías relajadas, el Museo de la Sociedad Histórica GLBT (entrada de $10) y el Rainbow Honor Walk, un paseo que rinde homenaje a miembros de la comunidad que dejaron un impacto significativo en la sociedad.
Vistas desde Twin Peaks

A esta altura va a estar atardeciendo y pronto van a empezar a encenderse las luces de la ciudad.
Muy cerca de Castro están las colinas Twin Peaks, a 280 metros de altura. Es un planazo para despedir el primer día en la ciudad con una panorámica de 360 grados de las vistas más impresionantes que llegan hasta el Golden Gate y más allá.
Lo ideal es subir a pie para ir descubriendo las vistas desde los senderos, aunque te advertimos que puede ser un poco cansador. También se puede llegar en Bus o Uber hasta la cima, si están muy cansados.
💡 Te recomendamos tomar todas las comidas del día en restaurantes o cafeterías locales de alguno de estos barrios. Son de lo más auténtico de la ciudad, se come bien y a muy buen precio.
Qué hacer en San Francisco – Día 2
Las propuestas de hoy van a ser a sitios emblemáticos y otras experiencias locales para explorar la ciudad.
Pasear por Union Square y el Distrito Financiero

El centro neurálgico y comercial de San Francisco.
Union Square es el corazón de San Francisco. Está rodeada de tiendas famosas y marcas de lujo, galerías de arte, rascacielos emblemáticos y cafés. Por uno de sus laterales pasa el Cable Car, que los lleva hasta la zona de Fisherman Wharfs.
El Distrito Financiero de San Francisco es una zona de modernos rascacielos combinados con otros centenarios que fueron pilares de lo más antiguo de la ciudad.
Desayunar o almorzar en Ferry Building

Al final del Distrito Financiero, en la zona del Embarcadero, este edificio histórico en la costa de San Francisco era una de las terminales de transporte más concurridas del mundo.
Hoy, es un enorme mercado de comidas y uno de los mejores lugares para comer en San Francisco. En su interior hay restaurantes y puestos que venden productos frescos, carnes, delicatessen y un bar de vinos.
Subir a Coit Tower

En la cima de Telegraph Hill, esta torre de 55 metros construida en 1933, ofrece una vista panorámica de la ciudad.
Dentro hay más de 25 murales que fueron pintados por artistas locales en 1934, muestrando la vida en San Francisco durante la Gran Depresión.
La visita a la planta baja es gratis, pero hay más obras de arte en el segundo piso. Tomar el ascensor hasta la cima (que es lo más interesante de la visita) tiene un costo de $10 que se puede pagar allí mismo.
💡 Te recomendamos subir a pie la colina hasta la torre, para pasar por calles empinadas y escaleras escondidas que atraviesan lugares poco frecuentados por viajeros, ¡perfecto para “espiar” la auténtica vida local!
Visitar el Barrio Chino de San Francisco

El Barrio Chino de San Francisco de San Francisco es el más antiguo de Estados Unidos y el más famoso después del de Nueva York.
Es un lugar fascinante para explorar la cultura de los primeros inmigrantes chinos que se asentaron en la zona. Tiene los mejores lugares para comer comida china a muy buenos precios, bares típicos, fábricas de galletas de la fortuna y hermosas casas de té.
Muchos edificios se construyeron inspirados en la arquitectura china, como el del Bank of America y el Sing Chong.
Sugerimos no ir por la tarde para evitar multitudes.
💡 Pueden leer nuestra guía completa sobre el Barrio Chino de San Francisco aquí
Viajar en el Cablecar de San Francisco

Un clásico de la ciudad. Estos tranvías, construídos en 1823, son divertidos para montarlos por algunas cuadras y es una experiencia única para sentir el pulso de la ciudad.
El precio del pasaje es de $8 por viaje y el de un pase de un día, $13. Para más información recomendamos visitar el sitio oficial.
Visitar la Calle Lombard

8 curvas cerradas bajando una colina empinada construida en 1920.
Esta calle se construyó cuando las personas empezaron a andar en automóviles y muchas colinas eran demasiado empinadas para el tránsito.
Es de lo más curioso ver como los vehículos y bicicletas conducen por estas curvas tratando de llegar hasta el otro lado. Y es precioso recorrerla a pie admirando los jardines que la rodean.
Explorar Fisherman’s Wharf, Pier 39 y Ghirardelli

Fisherman ‘s Wharf, Pier 39 y Ghirardelli Square es una zona enorme que ocupa varias cuadras a lo largo de la costa noreste de San Francisco.
Visitar estos lugares es una de las actividades turísticas más populares de la ciudad. Hay artistas callejeros, tiendas de recuerdos, museos de atracciones tipo Madame Tussaud y lugares para comer.
Es un lugar divertido para pasear y observar a las personas, pero no para comer. Por lo general es muy caro y hay mejores sitios en los barrios más alejados, con precios más convenientes.
Aquí pueden ver nuestro video sobre estos lugares
Mapa con los sitios recomendados
Referencias:
- Azul: Cosas imperdibles
- Violeta: Día 1
- Verde: Día 2
Dónde alojarse en San Francisco
San Francisco tiene una oferta hotelera para todas las preferencias y presupuestos.
Para un viaje de dos días, lo ideal es alojarse en una zona central, cercana a la mayoría de los sitios de interés.
Te recomendamos que uses una plataforma como booking.com que tiene la selección más amplia de alojamientos y va a ayudarte a encontrar las mejores tarifas y hoteles disponibles.
Estas son, a nuestro criterio, las mejores zonas para alojarse en San Francisco para un viaje de dos días.
Union Square

Si buscas estar en el corazón de la ciudad, Union Square es una excelente opción, con hoteles de precio medio y alto. Es estar cerca de las principales atracciones equidistante de la mayoría de los sitios de interés.
Fotos y tarifas de todos los hoteles de Union Square
Nob Hill

Nob Hill es una zona más tranquila y elegante. Los hoteles suelen tener vistas increíbles de la ciudad. Por lo general hay opciones de lujo, en un ambiente más sofisticado.
Fotos y tarifas todos los hoteles de Nob Hills
Fisherman’s Wharf

Cerca de la Bahía y en una de las zonas más turísticas. Fisherman ‘s Wharf es una zona ideal para estar dentro de la movida, con muchas opciones gastronómicas alrededor. Muchos hoteles de cadena y algunos hoteles boutique muy acogedores.
Ver fotos y tarifas de todos los hoteles en Fisherman’s Wharf
Cómo moverse por San Francisco

San Francisco es una ciudad fácil de recorrer.
El transporte público es el medio más rápido para ir de un sitio a otro. El precio del pasaje cuesta $2.50, pero si vas a hacer varios tramos durante el viaje, lo mejor es usar la tarjeta clipper para ahorrar unos dólares.
El Cable Car es más un paseo que un medio de transporte. Es mucho mas costoso y las conexiones son bastante limitadas.
Las bicicletas con Bay Wheels (operado por Lyft) es el mejor sistema de bicicletas compartidas de la ciudad. Cuesta $3,99 desbloquearla, incluye 30 minutos gratis y luego son $0,30 por cada minuto adicional.
Para usarla abrimos la app de Lyft. Va a aparecer un ícono de “bicicleta” en la pantalla de inicio cuando estés cerca de una estación de bicicletas. Cuando ya no la necesites se devuelve a la estación más cercana.
💡 Recomendamos mucho usar Google Maps para orientarse y encontrar las mejores rutas para ir de un sitio a otro.
No recomendamos
Usar taxis. Son muy caros: $4.15 el viaje y $3.25 cada milla recorrida.
Alquilar un auto. Por dos días y para quedarse en la ciudad, no tiene sentido. No lo vas a usar, salvo que de allí sigas viaje a otro destino. Si es así te recomendamos usar una plataforma que compare precios y encuentre las mejores ofertas. Nuestra favorita es Discover Cars
San Francisco en 2 días: los mejores recursos para reservar tu viaje
Estas son las plataformas de reserva que usamos en nuestros viajes. Tienen el mejor servicio al cliente y sus tarifas, por lo general, son mejores que las de la competencia. Les recomendamos echarles un vistazo para reservar su viaje a San Francisco.
Reservas de vuelo:
Kiwi.com compara precios de todas las aerolíneas para volar a USA desde cualquier parte del mundo.
Alojamiento:
Booking.com es la plataforma con las mejores tarifas de alojamiento para Estados Unidos.
Hotellook compara precios entre todas las plataformas de reserva y te muestra el mejor precio disponible.
Agoda últimamente encontramos precios imbatibles de hoteles en algunas ciudades de Estados Unidos.
Alquiler de auto
Discovery Cars compara precios entre todas las rentadoras de Estados Unidos y siempre encuentra la mejor tarifa disponible con seguros incluídos y sin gastos ocultos.
Seguro de viaje.
Insubuy: Se especializa en seguros de viaje por Estados Unidos. Da cobertura integral al viajero con los mejores precios disponibles.
Tours y entradas para museos, deportes y espectáculos.
GuruWalks tiene los mejores recorridos gratuitos en Estados Unidos.
Get Your Guide es genial para contratar tours con propuestas originales.
Tiqets La mejor empresa para comprar entradas a espectáculos, eventos deportivos o museos.
Sigamos en contacto
¡Nuestros mejores consejos de viaje, guías gratuitas e historias divertidas directamente a tu dirección de correo!
PD: Algunos de los enlaces anteriores pueden ser enlaces de afiliados. No tienen ningún costo extra para ustedes, pero ganamos una comisión si hacen la reserva por ahí. Recomendamos únicamente las empresas que usamos nosotros para viajar y los ingresos los destinamos a producir estas guías gratuitas de viaje.