Cómo moverse por Nueva York: Guía completa para explorar la ciudad como un local

Saber cómo moverse por Nueva York es fundamental para aprovechar al máximo tu aventura en la ciudad. Escribimos esta guía fácil y rápida que va a evitarte cualquier inconveniente cuando necesites trasladarte de un punto a otro. 

Lo primero que hicimos cuando llegamos a Nueva York fue perdernos. 

Bajamos de nuestro avión, pasamos migraciones y tomamos el tren hasta Manhattan. Hasta allí todo había estado bien. El problema fue que nos bajamos en cualquier estación y no teníamos ni idea de cómo llegar a nuestro hotel. 

Todo por no haber invertido unos minutos en casa informándonos mínimamente sobre el tema.

De este episodio ya pasaron 12 años y 7 viajes más a la Gran Manzana. De esa experiencia aprendimos lo importante que era llegar a una ciudad como esta con algo de información sobre servicios y costumbres básicas que nos ayudaran a optimizar y aprovechar mejor nuestros viajes. 

Vico en el andén del metro de Nueva York

Para que no te pase lo mismo que a nosotros, vamos a contarte cuál es el mejor medio de transporte para moverse por Nueva York, cómo funciona, cuáles son sus alternativas y cuál es el peor medio para trasladarse en la ciudad (para que no pierdas tiempo ni dinero usándolo). 

Así que no te preocupes. Cuando llegues a Nueva York, vas a manejarte por allí como lo hace un local.

Organiza tu viaje perfecto con nuestro PLANIFICADOR GRATIS

Organiza fácil y ahorra tiempo en tu próxima aventura ✈️: incluye un checklist de equipaje 🧳, itinerario 🗺️ ¡y todo para viajar como un experto!

Vico y Oli en Española Way Miami de noche

Guía en video para usar el metro de NY:

El mejor medio para moverse por Nueva York

Entrada estación de metro de Times Square con el letrero de neón rojo encendido

El transporte público

El metro es rápido, eficiente, accesible y te permite llegar a casi* a cualquier punto de la ciudad en cuestión de minutos. 

Los autobuses complementan perfectamente las rutas donde el metro no llega y te permiten disfrutar de la ciudad mientras vas llegando a tu destino, aunque tiene algunas contras que veremos más abajo.

Taxis, autos o Uber, la peor opción

Caos de tránsito en Manhattan con taxis y camiones detenidos por el tráfico

Los taxis y servicios como Uber son caros (muy caros) y poco eficientes debido al tráfico constante, especialmente si vas a moverte en Manhattan. 

Alquilar un auto, es peor todavía. Conducir en Nueva York puede ser una pesadilla: calles atoradas constantemente, estacionamientos carísimos y un montón de restricciones de circulación que pueden hacer que tu viaje sea una pesadilla.

Por eso vamos a explicarte uno por uno cómo funcionan los transportes eficientes para que te muevas como un auténtico neoyorquino, optimizando tu tiempo y presupuesto.

1 – El metro de Nueva York

Metro de Nueva York llegando a la estación

Sin dudas la mejor forma para moverse por la ciudad. ¿Por qué?

  • Es rápido: vas a llegar a tu destino en minutos
  • Casi siempre vas a tener una estación de metro a pasos de dónde estés
  • Funciona las 24 hs: 
  • Pasa cada 2-5 minutos en horarios pico (lunes a viernes de 7.30 a 9.30hs)
  • Cada 10-15 minutos durante el resto del día
  • Cada 20 minutos durante la noche
  • Es económico y fácil de pagar (ya te contamos cómo)

Cómo usar el metro de Nueva York sin perderse

Salida del metro de Nueva York con el letrero de Downtown y Brooklun en negro y rojo

Aunque parezca abrumador al principio (tiene más de 20 líneas y 472 estaciones, es uno de los sistemas de metro más grandes del mundo) creenos que usarlo es muy fácil. 

Pero vamos por pasos. Lo primero es entender cómo funcionan las señales y las rutas. 

Saber leer las señales

Cada estación y tren tienen señales que indican la dirección en la que se dirige:

  • Uptown y Queens: Trenes que van hacia el norte de Manhattan y Queens.
  • Downtown y Brooklyn: Trenes que se dirigen al sur de Manhattan y Brooklyn (cómo en la foto de arriba)

Es decir que si estás en Times Square que es el centro de Manhattan y tu idea es ir a Wall Street que está en el sur, vas tomar un tren desde una plataforma que indique: Downtown y Brooklyn. 

Presta atención a las indicaciones dentro de las estaciones y a los carteles en los andenes.

Pero, dentro de estas señales hay variantes:

Los trenes se identifican con las letras A, B, C y los números 1, 2, 3 y cada una tiene rutas en diferentes colores.

Ahora, si lo primero que haces es mirar un mapa del metro de Nueva York, probablemente no lo entiendas hasta que hayas hecho un par de viajes. 

Para evitar esto: 

  • Conéctate a Google Maps. Funciona perfecto para indicar la estación de metro más cercana y el tren que hay que tomar para llegar. 
  • Descárgate la app oficial del Transporte Público de Nueva York (MTA). Esta es la versión para Iphone y esta para Android.
  • También te recomendamos que le eches un vistazo a este mapa en tiempo real del sitio oficial de MTA. Aquí vas a poder ver incluso el movimiento de los trenes en vivo.

De este modo va a ser imposible que te pierdas o que tomes el metro equivocado.

En estos últimos viajes a Nueva York, usamos las tarjetas e-SIMS de Holafly con datos ilimitados. ¡Desde nuestro enlace vas a tener un 5% de descuento con el código VICOYOLI!

Trenes locales y trenes express: Cómo diferenciarlos

  • Trenes locales: Se detienen en todas las estaciones y son perfectos si necesitas bajarte en una estación específica.
  • Trenes express: Solo paran en estaciones principales. Son ideales para trayectos largos.

En el mapa los vas a identificar por color: 

  • Las estaciones dónde paran los trenes locales tienen un círculo negro.
  • Las estaciones dónde paran los trenes express tienen un círculo blanco.
Fragmento del mapa del metro de Nueva York resaltando las estaciones de trenes express y trenes locales en círculos blancos y negros

INTERNET ILIMITADO EN USA
CON HOLAFLY

Una pareja tomándose una selfie con un capo verde de fondo y el logo de Holafly a la izquierda. Lo mejor para tener internet ilimitado en Estados Unidos

Dónde comprar los tickets para el metro y cuánto cuestan

Una mano sosteniendo la metrocard de Nueva York con las máquinas expendedoras de tarjestas de fondo

Para usar el metro de Nueva York hay dos sistemas principales de pago: la clásica MetroCard que se compra en las estaciones y el sistema de pago sin contacto OMNY, dónde no vas a necesitar comprar ningún ticket.

Importante: Cuando vayas a pagar, la máquina va a preguntarte cuál es tu código ZIP (código postal). Aquí hay que poner: 99999 o 00000. Si bien cada MetroCard cuesta $1, las recargas NO tienen costo adicional.

La MetroCard de Nueva York

Hay 2 tipos de MetroCard que podrás comprar en las máquinas expendedoras que están dentro de cada estación (también en algunas tiendas de la ciudad). 

Se pueden pagar con tarjeta y con efectivo. 

1 – La MetroCard recargable cuesta $1 y sirve para las opciones “Pay Per Ride”, “MetroCard Ilimitada por 7 días” y “MetroCard Ilimitada por 30 días”, que explicaremos a continuación.

2 – La MetroCard Single Ride para hacer un solo viaje, esa tarjeta será de 1 sólo uso y no puede recargarse. 

Las 4 opciones de la MetroCard
Una persona comprando una metrocard en una máquina expendedora en Nueva York
Single Ride
  • Costo: 3,25 USD por un viaje único.
  • Solo se puede usar una vez y no es recargable.
  • Vale por dos horas a partir de su uso y podrás hacer transbordos dentro de ese tiempo.
Pay Per Ride
  • Costo de la tarjeta: $1.
  • Costo de cada viaje: $2,90.
  • Se puede recargar las veces que lo necesites.
  • Podrás hacer transbordos gratuitos entre metro y autobús dentro de las dos horas siguientes al primer viaje.
MetroCard ilimitada por 7 días
  • Costo: $34.
  • Te permite hacer viajes ilimitados durante 7 días consecutivos.
  • Ideal si vas a estar en la ciudad una semana y planeas usar mucho el transporte público.
MetroCard ilimitada por 30 días
  • Costo: $132.
  • Ofrece viajes ilimitados durante 30 días.
  • Para estancias prolongadas. Es ideal si vas a estar en la ciudad por trabajo y necesitas desplazarte todos los días.

Importante: La MetroCard Pay Per Ride, se puede usar hasta para 4 personas. Sólo pasas tu tarjeta y se la das a la persona siguiente para que haga lo mismo. La MetroCard Ilimitada es individual y no puede compartirse. Va a bloquearse durante 15 minutos cada vez que la uses. 

Consejo: Si vas a estar en Nueva York por 5 días no compres la MetroCard ilimitada, vas a tener que usar el metro 3 veces al día para amortizar el costo. La mejor opción para este caso es Pay Per Ride.

Usar el sistema de pago sin contacto OMNY

Lector de OMNY en la entrada al andén del metro de Nueva York

Para nosotros es la forma más cómoda de pagar el Metro de Nueva York. 

Lo único que hay que hacer es pasar tu tarjeta de crédito o débito, teléfono móvil o smartwatch por el lector OMNY y listo. El costo del viaje es de $2.90 y podrás hacer transbordos gratuitos por dos horas a partir del primer uso.

  • Se puede usar cualquier tarjeta de crédito o débito, cualquier tarjeta que tengas asociada a tu teléfono móvil o reloj y Google Pay o Apple Pay.
Viajes ilimitados con OMNY

OMNY ofrece viajes ilimitados automáticos cuando alcanzas $34 dentro de una semana. 

Es decir que cuando hagas más de 12 viajes en una semana, los siguientes son gratis dentro de los 7 días contando desde la primera vez que lo usaste.

Tarjeta OMNY:

Es una tarjeta con un costo de $5 que funciona como monedero. Este sistema reemplazará en un futuro a la MetroCard.

¿Conviene más usar MetroCard u OMNY?

  • La MetroCard la recomendamos si vas a usar efectivo para comprar sus tickets o si necesitas un pase ilimitado por 30 días.
  • OMNY es cómodo, rápido y funciona perfecto. También tiene una opción de viajes ilimitados automático por una semana a partir de los $34. 

Te puede interesar: Guía completa para moverse por Estados Unidos.

Organiza tu viaje perfecto con nuestro PLANIFICADOR GRATIS

Organiza fácil y ahorra tiempo en tu próxima aventura ✈️: incluye un checklist de equipaje 🧳, itinerario 🗺️ ¡y todo para viajar como un experto!

Vico y Oli en Española Way Miami de noche

2 – Moverse por Nueva York en Bus

Bus de Nueva York pasando por una calle del Downtown de Manhattan

Los autobuses también son una buena opción para moverse por la ciudad. Muchos viajeros optan por esta alternativa para ver Nueva York desde la ventana del bus. 

Pero, a diferencia del metro, las frecuencias son menores y puede quedar atascado en el tráfico de la ciudad. 

Si vas a optar por el autobús, es importante que tengas en cuenta que, muy probablemente, vayas a demorar más para llegar a tu destino que si lo hicieras usando el metro.

Cómo se paga el bus en Nueva York

De la misma manera que el metro. Con la MetroCard o el sistema OMNY.

Si vas a optar por usar el bus para moverte por Nueva York, las opciones para encontrar una parada y la línea correcta son las mismas que te recomendamos usar con el metro. 

  • Google Maps.
  • La App oficial de MTA (para Iphone, para Android). Vas a poder ver en tiempo real dónde está tu autobús y cuánto vas a tardar en llegar a destino.

3 – Moverse en Nueva York en bicicleta

Camino para ciclistas en una calle de Nueva York con ciclistas andando por y el semáforo con luz verde

La tercera opción puede ser fantástica si tomas algunos recaudos. Nueva York tiene varios kilómetros de carriles exclusivos para ciclistas, pero en más de una ocasión vas a tener que mezclarte entre autos y camiones. 

La realidad es que no es una ciudad tan preparada para los ciclistas como Washington DC o Philadelphia, pero hay algunas rutas, como el Central Park y la Hudson River Greenway, dónde vas a disfrutar mucho de pedalear por la ciudad.

Cuánto cuesta moverse en bicicleta por Nueva York

Citi Bike es la empresa con más estaciones de bicicletas de la ciudad. Te va a ser fácil encontrar una estación cerca de dónde estás para empezar el viaje y cerca de dónde llegues para devolverla.

El viaje cuesta $4.79 por 30 minutos y $19 el día completo. 

4 – Moverse en Nueva York en Taxi o Uber (no lo recomendamos)

Congestión de tránsito en Nueva York

Fundamentalmente por dos cosas:

1 – Los taxis son muy caros en Nueva York. Uber y Lyft pueden parecer alternativas más económicas, pero los costos se disparan en las horas pico.

2 En ambos casos es muy probable que quedes atascado en el tráfico. Es muy común ver pasajeros que pagan el viaje antes de llegar y se bajan para completar su trayecto caminando (lo habrás visto en muchas películas)

5 – Alquilar un auto para moverse por Nueva York, es la peor opción

Ni lo pienses. Es una mala idea desde el principio. 

  • El tráfico.
  • El costo del estacionamiento.
  • Las restricciones de circulación. 

Van a hacer que pases un mal momento queriendo desplazarte por la ciudad. 

Sólo te sugerimos alquilar un auto si vas a salir de la ciudad para visitar alguna otra. En ese caso te recomendamos usar Discovery Cars, a nosotros siempre nos da mejores precios que otras plataformas. 

2 consejos antes de terminar:

Vico y Oli tomando un café en una cafetería de Nueva York

1 – Cuando pienses cómo moverse por Nueva York, es simple: El metro es la mejor opción de todas. Puede que te parezca un poco abrumador al principio pero realmente es muy fácil de usar. Con esta guía no vas a tener problemas y una vez que estés allí te vas a dar cuenta lo útil y simple que resulta tomarlo.

2 – Usa los medios de transporte lo mínimo y necesario. Nueva York es una ciudad que se conoce caminando. Explora calles alternativas, disfruta de las cafeterías y restaurantes auténticos rodeado de locales, es la única manera de descubrir su verdadera escencia y sorprenderte conociendo rincones alucinantes que no te van a mostrar en ningún mapa turístico.

Organiza tu viaje a Nueva York: los mejores recursos y consejos estratégicos

Estas son las plataformas que usamos para reservar nuestros viajes. Las seguimos usando porque creemos que son las mejores. Te recomendamos echarles un vistazo para organizar tu viaje

Alojamiento

Booking.com es la plataforma con las mejores tarifas de alojamiento para Estados Unidos.

Agoda últimamente encontramos precios imbatibles de hoteles en algunas ciudades de Estados Unidos.

Internet Ilimitado

Holafly: el mejor servicio para tener internet ilimitado en todo Estados Unidos. Muy fácil de instalar, no usa tarjetas físicas y con un servicio al cliente de excelencia. Tenemos un descuento especial para nuestro lectores agregando el cupón VICOYOLI

Transporte

Bus Bud te muestra todas las alternativas para desplazarse de un sitio a otro. Es espectacular para viajar en tren y también en bus. Es fácil de usar, muy confiable y siempre encuentra las mejores tarifas

Seguro de viaje

Insubuy: Se especializa en seguros de viaje por Estados Unidos. Da cobertura integral al viajero con los mejores precios disponibles.

Tours y entradas para museos, deportes y espectáculos.

Get Your Guide es genial para contratar tours con propuestas originales.

GuruWalks tiene los mejores recorridos gratuitos en Estados Unidos.

Civitatis: La plataforma número 1 con tours en español en todo Estados Unidos

Ticketmaster: La mejor empresa para comprar entradas a espectáculos, eventos deportivos o museos.

Organiza tu viaje perfecto con nuestro PLANIFICADOR GRATIS

Organiza fácil y ahorra tiempo en tu próxima aventura ✈️: incluye un checklist de equipaje 🧳, itinerario 🗺️ ¡y todo para viajar como un experto!

Vico y Oli en Española Way Miami de noche

Algunos de los enlaces que ves son afiliados, significa que si reservas a través de ellos, podemos ganar una comisión sin que te cueste más. Esto nos ayuda a seguir creando contenido gratis para que puedas planear tu viaje. Todas las opiniones son nuestras.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio