12 Trucos infalibles para encontrar hoteles baratos en Estados Unidos

En este artículo vamos a mostrarte nuestros métodos infalibles para ahorrar dinero a la hora de buscar hoteles baratos en Estados Unidos.
Estamos de acuerdo que este país es de los destinos más alucinantes del mundo para explorar, pero también es uno de los más costosos cuando empezamos a buscar dónde dormir.
Pero, despúes de más de una década viajando por acá, hemos descubierto y perfeccionado todas las alternativas que hay para encontrar descuentos en hoteles en Estados Unidos.
Son 12 trucos simples que te van a permitir ahorrar una buena cantidad de dólares al momento de pagar tu estadía, sin renunciar a la comodidad, calidad y una buena ubicación.

Al final de esta guía vamos a compartirte nuestro método de 3 pasos para encontrar hoteles baratos en Estados Unidos
➤ Te puede interesar: Alojamiento barato en Nueva York; cómo encontrar el mejor precio

- ¿Por qué confiar en nosotros para buscar hoteles baratos en Estados Unidos?
- 12 Formas efectivas de encontrar hoteles en Estados Unidos
- 2 – Descarga las aplicaciones móviles de esas plataformas para conseguir mejores precios
- 3 – Consultar los precios directamente con los hoteles
- 4 – Usar Google Maps para ver todos los precios de los hoteles
- 5 – Reservar hoteles con cancelación gratuita
- 6 – Reservar con anticipación una tarifa no reembolsable
- 7 – Viajar en temporada baja
- 8 – Tener en cuenta los días de la semana para alojarse
- 9 – Ser flexible en las fechas
- 10 – Reservar estancias más largas
- 11 – Considerar hostels o habitaciones privadas
- 12 – Alojarse lejos del centro de la ciudad
- Nuestro método de 3 pasos para encontrar hoteles baratos en Estados Unidos
- Conclusión
¿Por qué confiar en nosotros para buscar hoteles baratos en Estados Unidos?

Venimos viajando por el país desde el 2013, son muchas noches de alojamiento y muchas horas de buscar hoteles.
A través de los años fuimos ganando experiencia buscando descuentos y ofertas, perfeccionando el “arte” de cómo ahorrar en un viaje a Estados Unidos.
Descubrir ofertas en hoteles es parte de la emoción de viajar.
Nos encanta mirar las fotos de otros viajeros, leer comentarios sobre las habitaciones, hacerles preguntas e investigar todo lo que podamos sobre el lugar dónde vamos a pasar las noche durante nuestro viaje.
Por eso creemos que estos trucos te van a ayudar mucho en la planificación de tu próxima aventura.
12 Formas efectivas de encontrar hoteles en Estados Unidos
1- Crea una cuenta en los programas de recompensas de buscadores de hoteles en USA

El 1er paso para encontrar hoteles baratos en Estados Unidos es uno de los más eficientes.
Se trata de sacar provecho de los programas de recompensas por fidelidad que ofrecen los sitios web de reservas.
Es fácil, rápido y compretamente gratis.
- Estos programas te permiten acumular puntos cada vez que reserves un hotel a través de su plataforma.
- Esos puntos se canjean luego por descuentos, noches gratis o beneficios exclusivos para futuros viajes.
- Además de ser gratis, es muy fácil obtener estos beneficios: basta con reservar tu alojamiento para empezar a sumar.
1 – El programa de Booking.com

Su programa se llama Genius.
- Te da descuentos de alojamiento de hasta el 20% en tu reserva.
- Te ofrece cancelación gratuita.
- Incluye servicios adicionales en la tarifa de algunos hoteles seleccionados.
El programa de Booking tiene tres niveles.
Vas a ir subiendo de categoría medida que vayas haciendo nuevas reservaciones.
¿Cómo funciona el programa de fidelidad de Booking?
- Al momento de registrarse pasarán a ser Genius Nivel 1. Esto les dará hasta un 10% de descuento en cada reserva.
- Cuando reserven 5 estancias de hotel en 2 años, parsarán al Nivel Genius 2 (hasta un 15 % de descuento)
- Cuando reserven 15 estancias de hotel en 2 años, alcanzarán el Nivel Genius 3 (hasta un 20 % de descuento)
Para empezar a gozar de estos beneficios hay que reservar al menos dos veces en un periodo de dos años a través de Booking.com
2 – El programa de Trip.com:

- Tiene los mismos beneficios que el programa de Booking, más un sistema que acumula dinero en nuestra cuenta para canjear en futuras reservar. Se llaman Tripcoins.
- Los Tripcoins suman 10, 20 y 30% más en los niveles superiores en relación al primer nivel.
- La cantidad de reservas necesarias para subir de nivel son considerablemente menor al exigido por Booking.
Es decir que cada vez que completes una reserva en Trip.com con la sesión iniciada, vas a sumar trip coins.
Ese “dinero” quedará en tu cuenta para cambiar en próximas reservas.
Es una especie de cashback dónde te asegurás un descuento mayor en una reserva futura.
Además el buscador tiene filtros muy amigables para encontrar el mejor precio disponible.
Podrás elegir ver los precios finales con todoS los impuestos incluídos.
Importantísimo teniendo en cuenta que la mayoría de los hoteles de Estados Unidos cobra fees y extras por sus servicios.
Fundamental para buscar hoteles baratos en Nueva York, dónde los cargos suelen ser excesivos.
Puedes abrir tu cuenta de Trip.com desde aquí
3 – El programa de Hoteles.com

Nos encanta el programa de Hoteles.com, se llama Rewards.
- Ofrece una noche gratis por cada 10 que reserven en hoteles participantes.
- Con su membresía van a poder acceder a precios secretos y ofertas especiales, solo para miembros.
Es una mebresía de 3 niveles: Rewards, Silver y Platinum.
Rewards: Se activa al acumular 10 noches
- Descuentos exclusivos para socios
- 1 Noche de regalo
Silver: se activa al acumular 29 noches
- Las noches que correspondan por acumulación de días
- Atención al cliente prioritaria
- Precio Garantizado Plus: si encontramos un precio más bajo, lo igualarán y te devuelven la diferencia.
Platinum: Se activa al acumular 29 Noches
- Todos los beneficios anteriores
- Ascenso de categoría de habitación
- Check out extendido
4 – El program de Expedia.com:

Con Expedia Rewards, se acumulan puntos por cada reserva que hagas en:
- Hoteles
- Vuelos
- Paquetes
- Tours
Estos puntos se pueden canjear por descuentos o cupones para futuras reservas.
Al momento de crear tu cuenta en Expedia, vas a acceder a beneficios como cancelación gratuita, upgrades o wifi gratis en algunos hoteles VIP Access.
5 – El programa de Agoda.com

Hoy por hoy es el programa que más te recomendamos usar para buscar alojamiento en Estados Unidos
Su programa se llama Points MAX
- Tiene más de 40 programas de fidelidad asociados para acumular puntos o millas cada vez que reserves un hotel desde su plataforma
- Esos puntos pueden ser usados para obtener descuentos o beneficios en sus próximos viajes.
Agoda es la plataforma que más usamos últimamente.
En nuestros últimos viajes, Agoda fue la plataforma que mejor nos resultó para encontrar hoteles economicos en Estados Unidos.
2 – Descarga las aplicaciones móviles de esas plataformas para conseguir mejores precios

Es muy probable que encuentres el hotel que elgiste a mejor precio desde tu móvil
Dicho de otra manera:
Si entras a tu cuenta de Agoda (por ejemplo) desde tu laptop, buscas un hotel y luego usas la app de la misma plataforma para verlo desde tu teléfono; tal vez tengas un descuento extra.
Es un truco de marketing que usan las plataformas que a nosotros nos beneficia mucho.
Se llama Descuento exclusivo para móvil.
Además,
- Las plataformas tienen las mismas prestaciones que la versión de escritorio.
- Son muy útiles para buscar y comparar hoteles de forma más rápida y sencilla.
- Se pueden ver fotos y opiniones, gestionar reservas, recibir alertas, etc.
Este es un tip de ahorro fácil y rápido
3 – Consultar los precios directamente con los hoteles

A veces, la mejor forma de encontrar hoteles baratos en Estados Unidos es consultar directamente con el hotel.
Sin plataformas de por medio.
Algunos hoteles ofrecen mejores precios o adicionales si reservas directamente con ellos.
De esta forma, los hoteles van a ahorrase las comisiones que les cobran las plataformas y podrás negociar un mejor trato.
Algunos de los beneficios que suelen dar los hoteles al reservar en forma directa son:
- Descuentos especiales
- Cancelación gratuita o flexible
- Desayuno gratis
- Habitación superior por el mismo precio
- Acceso a servicios adicionales
Para reservar directo con el hotel, basta con ingresar en su sitio web o contactarse por correo.
4 – Usar Google Maps para ver todos los precios de los hoteles

Otra forma de encontrar hoteles baratos en Estados Unidos es buscando en Google Maps.
De esta manera vas a poder:
- Ver la ubicación del hotel
- El precio que ofrecen todas las plataformas de reserva
- La disponibilidad para tus fechas de viaje
También se puede filtrar por categoría, servicios, calificación y precios.
Además suelen haber fotos actuales (y reales) de otros huéspedes.
Google Maps tiene opiniones actualizadas de viajeros que se hospedaron en el hotel que estás por elegir. Es una forma muy confiable de buscar información real sobre un alojamiento.
¿Cómo buscar alojamientos de Google Maps?
1: Ingresa a Google Maps y busca el destino que vas a visitar en Estados Unidos.

2: Click en el icono de hoteles que aparece en la parte superior izquierda del mapa.

A continuación vas a ver las ubicaciones de todos los hoteles de la zona donde estés posicionado(como te mostramos en la imagen siguiente)
3: En la parte superior izquierda del menú filtra tus fechas de viaje, el número de huéspedes, rango de precios y la valoración de los huéspedes.

4: Hacer zoom para ver todos los hoteles disponibles de acuerdo a los filtros que aplicaste en el paso 3.
Ejemplo: Aquí hicimos una búsqueda de hoteles en el Downtown de Miami
Este es el resultado a partir de los filtros de precios que pusimos, de acuerdo a nuestro presupuesto:

5: Por último, hacer click en la opción que más te guste.
Se abrirá una ventana donde vas a poder ver reseñas de todos los huéspedes e información actualizada del hotel.
Si haces scroll hacia abajo vas a ver todas las plataformas que están ofreciendo este alojamiento con sus respectivos precios.

5 – Reservar hoteles con cancelación gratuita

Una buena estrategia para encontrar hoteles baratos en Estados Unidos reservando con mucha anticipación y la opción de cancelar.
Ventajas:
- Aprovechar las ofertas y los descuentos que suelen ofrecer los hoteles cuando se reserva con varios meses de antelación.
- Flexibilidad para cancelar o modificar tu reserva, sin penalizaciones si cambian tus planes o aparece una mejor opción.
Los hoteles suelen tener 2 tipos de tarifas:
- Una tarifa más baja que NO es reembolsable.
- Una tarifa más alta con cancelación gratuita.
Reservar con cancelación gratuita no te va a permitir contratar el precio más barato; pero si baja el precio, podrás cancelar o modificar tu reserva pagando la nueva tarifa más baja y con la seguridad de no perder tu habitación.
¿Cuándo es conveniente reservar con cancelación gratuita?
Cuando no estés seguro de tus fechas de viaje.
Si viajas en temporada alta podrás asegurarte una habitación varios meses antes y cancelar si cambian los planes.

6 – Reservar con anticipación una tarifa no reembolsable
Uno de nuestro trucos favoritos para encontrar hoteles baratos en Estados Unidos.
- Es más económico que reservar una habitación con cancelación gratuita.
- Todos los hoteles y plataformas van a darte esta opción.
- Se puede ahorrar mucho dinero reservando bajo esta condición.
Vean este ejemplo:
La siguiente cotización es de Booking.com con el del Found Hotel de Boston.

- En la sección de arriba la tarifa con cancelación gratuita es de $511 por 4 noches de alojamiento.
- En la sección de abajo el precio es de $460 por la misma habitación sin cancelación.
El ahorro es de $51.
Si estás con la certeza que en esas fechas estarás en Boston, ¿por qué pagar $51 más por una habitación?
Es cierto que ante un imprevisto no podrás cancelar ni modificar tu reserva sin perder el dinero.
Pero, eso depende de cada viajero y de su realidad al momento de planificar el viaje.
¿Vale la pena arriesgarse a pagar una tarifa no reembolsable?
¡Sí! Absolutamente.
Es la forma en la que contratamos casi todos nuestros alojamientos porque estamos seguros que estaremos en el destino en tiempo y forma.
Si bien existe un factor de riesgo por algún imprevisto, la diferencia puede ser grande cuando sumamos el ahorro que tendremos en todos los hoteles que visitaremos a lo largo del viaje.
7 – Viajar en temporada baja

Si suelen ver nuestros videos en YotuTube sabrán que siempre vamos a alentarlos a viajar por Estados Unidos en temporada baja.
Creemos que van a obtener mucho más valor por su viaje.
Y uno de esos beneficios es la baja demanda y la alta oferta que hay en los alojamientos.
Los precios de los alojamientos se derrumban fuera de temporada.
Tu presupuesto en hoteles va a reducirse notablemente.
O tal vez puedas alojarte en un hotel de mejor categoría por un precio que en otro momento puede ser difícil de encontrar.
¿Cuándo es temporada baja en Estados Unidos?
La temporada baja varía según el destino y el tipo de viaje que quieras hacer.
Por ejemplo:
- Los meses de enero y febrero son temporada alta en Miami, porque recibe viajeros de todo el país que escapan del frío del norte. Esto hace que las tarifas de los hoteles suban.
- Sin embargo, esos meses son de temporada baja en Nueva York, Chicago y la Costa Oeste por la baja afluencia de turistas. Esto hace que los hoteles ofrezcan precios irrisorios a los huéspedes.
Mira este ejemplo con uno de nuestros hoteles favoritos de Nueva York:
Tomamos de ejemplo una semana de alojamiento en temporada alta y una semana de alojamiento en temporada baja.
Tarifa de temporada alta:

Tarifa de temporada baja:

El ahorro es de $1269
Batante impresionante, no?
Ventajas y desventajas de viajar a Estados Unidos en temporada baja:
Ventajas:
- Precios más bajos o negociables en los hoteles.
- Menos turistas y más tranquilidad para explorar.
- Mejor atención y servicio.
- Más disponibilidad y variedad de alojamiento.
- Posibilidad de disfrutar de eventos o actividades locales.
Desventajas:
- Clima menos favorable.
- Menos horas de luz y más frío.
- Menos opciones u horarios de transporte.
- Algunos lugares o atracciones pueden estar con horarios reducidos.
- Menos ambiente en la calle.
Lo que te recomendamos hacer si vas a viajar en temporada baja es que te informes sobre cómo es el destino en esa época.
Investiga cosas como:
- El clima.
- Eventos culturales.
- Opciones de ocio.
- Disponibilidad de atracciones que te interese visitar en esa época.
8 – Tener en cuenta los días de la semana para alojarse

En destinos como Las Vegas las tarifas de los hoteles suben hasta un 50% durante el fin de semana.
Por eso, un truco muy útil es modificar los días del recorrido en beneficio de encontrar mejores precios.
Por ejemplo:
Si en tu viaje por la Costa Oeste vas a visitar Las Vegas; lo ideal es planificar la llegada a esa ciudad entre el lunes y el jueves, evitando el fin de semana.
Aquí el tema está en cómo planificar el itinerario.
Los fines de semana es más costoso alojarse en destinos turísticos que, por ejemplo, en algún pueblo o destino alternativo.
Podemos ayudarte con la planificación de tu viaje para que puedas optimizar tu itinerario y presupuesto. Puedes escribirnos a hola@vicoyoli.com
9 – Ser flexible en las fechas
Este es un gran consejo.
Si estás con libertad para elegir tus fechas de viaje, dos o tres días de diferencia pueden significar un buen ahorro en alojamientos.
Sobre todo si vas a hacer estancias largas en un sólo destino, que no te modifique el itinerario.
No es lo mismo viajar el Día de la Independencia, que un par de días después.
De echo, el día inmediato posterior al festivo, los hoteles suelen tener una tarifa muy baja para captar huéspedes.
Aquí hay que ir probando con la plataforma de reserva que uses, filtrando la opción de 3 días antes o después para que te muestre esas alternativas.
10 – Reservar estancias más largas

Cada vez más plataformas ofrecen descuentos por estancias largas para competir con empresas como AirBnb.
Alojarse en hoteles de Estados Unidos por más noches reduce considerablemente el costo promedio de la habitación.
¿Por qué pasa esto?
- Una estancia de varios días en un hotel reduce el costo que esa habitación tiene para el alojamiento.
- La habitación se limpia menos veces y la estancia larga garantiza la ocupación de esa habitación.
- Esto es especialmente importante para los hoteles en temporada baja o media.
- Hay hoteles que pueden incluso ofrecer una oferta del tipo: pagas 4 noches y les regalamos la quinta.
Estas ofertas suelen estar disponibles tratando directamente con el hotel.
Aquí te recomendamos comparar las tarifas por estancias largas que tienen las plataformas de reserva con los sitios oficiales de los hoteles, para ver cuál de ellos les da una mejor oferta.
Algunos otros beneficios que pueden obtenerse al reservar estancias más largas son:
- Descuentos especiales o tarifas exclusivas.
- Cancelación gratuita o flexible.
- Desayuno incluido.
- Upgrades o mejoras de habitación.
- Acceso a servicios o instalaciones adicionales.
- Puntos o millas para sumar a programas de fidelidad.
11 – Considerar hostels o habitaciones privadas

- Esta fue nuestra habitación en el Apple Hostel de Filadelfia
- Pagamos $75 la noche en una ubicación excelente.
- Muchos baños por piso (siempre impecables), cocina, comedor y sala de juegos.
- Muchos hostels ofrecen también habitaciones con baños privados.
Si después de probar los trucos anteriores, no ves una tarifa que se adapte a tu presupuesto; un hostel o una habitación privada es una gran alternativa a considerar.
Son opciones de alojamiento más económicas que los hoteles.
Ofrecen servicios básicos y compartidos, como baños, cocinas o salas comunes.
Pero las ventajas también son enormes.
Nos encanta alojarnos en hostels mientras viajamos por Estados Unidos.
- Tienen ubicación céntrica y estratégica.
- Ambiente hermoso para socializar y conocer personas de todo el mundo.
- Actividades gratuitas como música en vivo o noche de bebidas.
- Información y consejos dados por locales.
- Oportunidad de conocer gente nueva.
Te recomendamos que consideres esta alternativa incluso más allá de buscar un ahorro en tu alojamiento. Es una experiencia alucinante.
12 – Alojarse lejos del centro de la ciudad

Los hoteles ubicados en los centros urbanos o zonas de interés siempre van a ser más costosos que los que están en las zonas menos turísticas.
Buscar un hotel alejado del centro casi siempre es garantía de ahorro y de algunas ventajas que los hoteles más turísticos no te pueden ofrecer.
- Menos ruido y más tranquilidad.
- Más espacio y privacidad.
- Más contacto con la cultura local.
- Más posibilidad de encontrar ofertas o descuentos, con mejores amenities.
Para encontrar estos alojamientos lo mejor es usar Google Maps.
Así podrás ver la ubicación, el precio y la accesibilidad del hotel en relación a los sitios de interés.
Supongamos que quieras pasar Año Nuevo en Nueva York y tu presupuesto de alojamiento es de hasta $160 la noche.
- Un hotel dos estrellas en Manhattan para esas fechas difícilmente se consiga por menos de $250.
Vas a Google Maps y aplica los filtros por el valor estas dispuesto a pagar.

Aparece este hotel en Brooklyn con desayuno.
Ahora buscamos la conectividad que hay en la zona del hotel para llegar al centro de Manhattan:

- El resultado da que en poco más de 30 minutos vas a estás en Times Square.
Hacer esto nos ahorra más de $90 por noche, en una de las ciudades más caras del mundo, para alojarse durante la celebración del Año Nuevo.
Nuestro método de 3 pasos para encontrar hoteles baratos en Estados Unidos
Esto es lo que hacemos siempre para para reservar hoteles.
Es un proceso de eliminación, para limitar nuestra búsqueda, dar con algunos hoteles potenciales y finalmente elegir el que más nos gusta.
Paso 1: Usamos Google Maps para limitar el área de búsqueda:
- Aquí vamos a depender de lo que queremos hacer en cada lugar, cómo nos vamos a trasladar, etc.
- Tenemos que determinar qué actividades vamos hacer en la zona y a qué distancia están los sitios que queremos visitar.
- Google Maps nos permite crear marcadores para ver dónde están los lugares que nos interesan conocer, los restaurantes, estaciones de transporte público etc:
Vamos con un ejemplo:
El plan es ir a Los Ángeles pero no queremos alquilar un auto para movernos.
En este caso va a ser importante buscar una zona para alojarse que esté bien conectada con los lugares que queremos conocer.
Esto lo que hay que hacer:
- Buscar Los Ángeles en el mapa y ver dónde están los sitios que te interesan.
Esta ciudad es enorme y las atracciones están dispersas por todo el mapa.
Lo ideal es buscar un hotel que esté en el medio de Los Ángeles.

- Marcamos con color azul los lugares que vamos a visitar.
- Y con color naranja, una zona central que tiene conexión de transporte público al resto de la ciudad.
Paso 2 – Una vez identificada la zona:
Vamos a una plataforma de reserva para conocer las alternativas de alojamiento que hay en ese lugar:
- Abrimos booking.com
- Nos aseguramos de tener nuestra sesión iniciada.
- Ponemos en la barra de búsqueda el destino.
- Elegimos la opción ver en el mapa.

- Una vez dentro del menú del mapa. Hacemos zoom a la zona que elegimos en Google Maps.
- Filtramos el presupuesto que tenemos destinado para nuestro hotel en Los Ángeles y vemos cuáles son las opciones de alojamiento en esa zona.

- Elegimos un presupuesto diario de $130 y vemos que hay 3 hoteles disponibles a ese precio dentro de la zona elegida.
- Estos 3 hoteles van a ser nuestra referencia.
Ahora, vamos a intentar buscar mejores precios que los actuales.
Paso 3 – Intentar encontrar un mejor precio:
En este último paso vamos a aplicar los trucos que les enseñamos en los puntos anteriores.
Puede que encontremos un mejor precio o no, pero vale la pena intentarlo:
- 1 – Busca los mismos hoteles en otros motores de búsqueda y en el sitio web oficial del hotel.
- 2 – Ir a la app de booking.com para ver si alguno de estos hoteles tiene una oferta exclusiva para usuarios reservándolo desde nuestro teléfono.
- 3 – Averiguar bajo qué condiciones están publicadas las tarifas.
Si es con cancelación gratuita o fecha flexible. Si tiene opción de pagar en el momento, sin cancelación, para ver si obtienen un mejor precio.

En este caso, uno de los tres hoteles nos da un descuento de $51 si pagamos en el momento sin posibilidad de cancelar.
Paso 4 – Buscar fechas alternativas:
Este último paso es válido sólo si vas a poder modificar las fechas de tu viaje.
Aquí hay que aplicar el filtro para que la plataforma te muestre fechas alternativas: algunos días antes o después, día de semana o fin de semana.
Conclusión

Te recomendamos mucho poner en práctica estos trucos, pueden ahorrarte mucho dinero y hacerte disfrutar de un alojamiento sin renunciar a nada.
Esperamos te sirvan para planificar tu próximo viaje.
Muchas gracias por leernos, ¡qué estés muy bien!

Algunos de los enlaces que ves son afiliados, significa que si reservas a través de ellos, podemos ganar una comisión sin que te cueste más. Esto nos ayuda a seguir creando contenido gratis para que puedas planear tu viaje. Todas las opiniones son nuestras.