Qué hacer en Washington DC. Guía completa para visitar la ciudad

La capital de Estados Unidos es una de las ciudades más hermosas e interesantes para visitar. En esta guía les contamos qué hacer en Washington DC en las diferentes épocas del año. Las atracciones más populares: cómo visitarlas y cuándo. Los museos gratuitos: horarios y recomendaciones. Y las atracciones preferidas de los los locales (esas que no salen en las guías): dónde comer, dónde dormir y dónde divertirse!

Atardecer en el National Mall – Vico y Oli

¡Nos encanta visitar Washington DC!

  • Es una ciudad histórica.
  • Está llena de propuestas únicas y divertidas. 
  • Tiene los mejores museos del mundo (la mayoría son gratis).
  • Es multicultural, diversa e inclusiva.
  • Es muy fácil llegar desde Nueva York.

¡Se van a sorprender cuando conozcan esta ciudad! Probablemente vayan con la idea de conocer los monumentos más emblemáticos de Estados Unidos, recorrer sus museos de clase mundial y visitar barrios trascendentales para saber más sobre la historia fundacional del país.

Pero la verdadera sorpresa vendrá cuando descubran que Washington DC es también una ciudad bellísima. Con barrios y parques urbanos para recorrer tranquilos; con paisajes pintorescos que resaltan sobre un horizonte de edificios blancos y jardines verdes; y que terminan en bosques y ríos plateados.
Hay una enorme oferta de ocio y diversión que fusiona la historia con momentos placenteros y perdurables en nuestro viaje. 

Ofertas de Vuelo a Nueva York
National Mall en Verano
Monumento a George Washington

Esto es lo que van a encontrar aquí

  • Los mejores lugares para ver en Washington DC.
  • Cómo recorrer los museos de Washington DC.
  • Precios y sugerencias de los mejores lugares para comer en Washington DC.
  • Qué hacer en invierno, primavera, verano y otoño en Washington DC.
  • Qué hacer en Washington DC en 2 días, 3 días y 1 día.
  • Cómo moverse por Washington DC con tarifas actualizadas.
  • Las mejores sugerencias sobre dónde dormir en Washington DC para vivir una experiencia de alojamiento alucinante.
  • Los mejores barrios de Washington DC para alojarse o conocer.
  • Rutas, actividades y eventos increíbles que no suelen aparecer en las típicas guías turísticas.
  • Mejores cosas que hacer en Washington DC en Navidad, Año Nuevo, Halloween y el 4 de julio.
  • Fechas y consejos sobre los festivales y eventos más importantes de Washington DC a lo largo del año.

Cuando terminen de leer esta guía van a ser capaces de planificar su viaje a la Capital de Estados Unidos de acuerdo a sus preferencias, sin la necesidad de copiar el típico viaje turístico y llenando esos días en Washington de momentos inolvidables. 

Mejores cosas que hacer en Washington DC (y mejores formas de hacerlas)

 1 – Recorrer el National Mall en bicicleta y al amanecer

Amanecer en el National Mall

Si visitan la capital por primera vez, conocer los monumentos emblemáticos de la ciudad va a estar en el top de su lista de deseos.  

Los monumentos más importantes de Washington DC están en el National Mall. Un hermoso y extenso parque que se extiende desde el Capitolio y el río Potomac hasta la Casa Blanca.

Son 405 hectáreas de espacios verdes rodeados de monumentos y museos a los que bien vale dedicarles gran parte de su visita.

Mapa del National Mall de Washington DC
Mapa del National Mall de Washington DC
Ofertas de Vuelo a Nueva York

¿Por qué recomendamos recorrer el mall en bicicleta y por la mañana?

Ante todo porque andar en bicicleta es divertido, sustentable y nos permite disfrutar el recorrido con libertad. 

Hay muchas estaciones donde dejar estacionadas las bicis cuando quieran caminar, tomarse un café o entrar a alguno de los museos sin preocuparse por su transporte. 

Recorriendo el National Mall en bicicleta

Capital BikeShare es el servicio de bicis que usamos nosotros cuando visitamos Washington. Tiene una tarifa diaria de $8, lo que la hace muy accesible para todos los presupuestos.

Recorrer en National Mall bien temprano en la mañana tiene dos ventajas:

  •  1 – Tendrán el Mall prácticamente para ustedes solos, los turistas empiezan a llegar pasadas las 10 de la mañana. 
  • 2 – Van a poder ver uno de los espectáculos naturales más hermosos: el sol del amanecer pintando de dorado el mármol de los monumentos y el césped verde del parque. Es una imagen épica, únicamente disponible en las primera horas del día

Organiza tu viaje perfecto con nuestro PLANIFICADOR GRATIS

Organiza fácil y ahorra tiempo en tu próxima aventura ✈️: incluye un checklist de equipaje 🧳, itinerario 🗺️ ¡y todo para viajar como un experto!

Vico y Oli en Española Way Miami de noche

2 – Recorrer el National Mall por la noche

National Mall de noche
Monumento a Lincoln en el National Mall

Vale mucho la pena hacer su segunda visita al National Mall por la noche o a última hora de la tarde.

Aquí el plan es caminar a paso lento mientras va cayendo el sol. Los colores rojizos del atardecer sobre el parque y la vibrante actividad que empieza a recuperar lentamente la calma, es un regocijo para los sentidos.

Los grillos escondidos en la vegetación empiezan a cantar y los ruidos de las multitudes se amortiguan al caer el sol. El paseo se vuelve más relajado, caminando con tranquilidad por los jardines y senderos, iluminados entre los monumentos. 

La combinación de naturaleza y humanidad con sus sentidos a flor de piel, hacen un escenario ideal para estimular la intimidad de un paseo idílico. 

El National Mall tan enérgico durante el día se convierte en un sitio calmo y bello por la noche. 

3 – Visitar los museos Smithsonianos

Museo Smithsoniano de Washongton DC

Como les adelantamos antes: los museos de Washington DC son de clase mundial y gratis en su mayoría.

Hay dieciséis museos y galerías de diversas temáticas que pertenecen al Instituto Smithsoniano. 

Obviamente con una propuesta tan amplia es muy difícil recorrerlos todos en un mismo viaje.

Lo que recomendamos hacer es elegir cuál de ellos se ajusta a sus preferencias y planificar visitas a esos, dejando los demás para otro momento. 

De paso tendrán una excusa para volver a visitar la ciudad 😉

Cómo elegir qué museos recorrer en Washington DC

Piensen, qué tipo de contenido les interesa. Las temáticas que abarcan los museos Smithsonianos son:

  • Arte y diseño
  • Ciencia
  • Historia y Cultura 

En base a eso visiten aquellos que más les llamen la atención. Dependen los días que vayan a estar en la ciudad y cuánto tiempo quieren dedicar a recorrerlos. 

No tiene sentido hacer visitas relámpagos solo para sumar museos a su lista y luego no recordar nada. 

Para ir adelantando les dejamos una breve reseña de los museos que más nos gustaron a nosotros: 

1 – Museo del Holocausto

Museo del Holocausto en Washington DC
Museo del Holocausto en Washington DC

Es un lugar doloroso, pero necesario. Vale mucho la pena visitarlo. 

  • Nos gustó porque muestra la historia de forma simbólica y sin golpes bajos. 
  • La exhibición se divide en 4 pisos que se recorren desde arriba hacia abajo y va contando la historia del Holocausto en forma cronológica. 
  • A pesar de lo movilizante del contenido, el paseo es ameno y bien guiado. 

Al final del recorrido pueden acercarse a conversar con un sobreviviente del Holocausto y hacerle preguntas. 

2 – Museo de historia y cultura afroamericano

Museo de historia y cultura afroamericano
Museo de historia y cultura afroamericano
  • Maravilloso recorrido que muestra sin tapujos la historia de los afroamericanos de Estados Unidos.
  • La exhibición empieza en la difícil época de la esclavitud, sigue durante el racismo reinante hasta la década del cincuenta y termina en nuestros días.
  • Cada piso muestra una época y/o temática diferente. 
  • A diferencia del Museo del Holocausto, se recorre de abajo hacia arriba. Se empieza en un subsuelo donde está el pabellón de la esclavitud. 
  • Hay más de 4000 objetos trascendentes de los diferentes momentos de la historia afroamericana en los Estados Unidos.

SE LO RECOMENDAMOS ESPECIALMENTE. 

3 – Museo del aire y del espacio

Aviones históricos en el Museo del Aire y el Espacio de Washington DC
Aviones históricos en el Museo del Aire y el Espacio de Washington DC

Estados Unidos fue pionero en la aviación y protagonista indiscutido de la carrera espacial, compitiendo contra la Unión Soviética. 

Esta exhibición exalta las conquistas de los Estados Unidos en la aviación y la industria aeroespacial, desde los orígenes hasta la actualidad. 

  • La historia del aire y del espacio americana es tan nutrida como alucinante para explorar. 
  • Hay objetos muy interesantes, desde los primeros aviones hasta el módulo del Apollo 11, que volvió a la tierra luego de ir a la luna. 
  • Los pabellones están tematizados y no siguen una cronología. Algunos están dedicados a la aviación, otros a las primeras misiones en el espacio. Otro a los astronautas, a la exploración de planetas, etc. 

Tal vez este sea el más divertido de recorrer. Conocerlo no lleva tanto tiempo como los anteriormente mencionados. 

4 – Museo Nacional de Historia Americana

Pabellón del cine y la televisión en el Museo de Historia Americana de Washington DC
Pabellón del cine y la televisión en el Museo de Historia Americana de Washington DC

¡El lugar ideal para los amantes de la cultura estadounidense! (sí, esa que conocemos del cine y las series) 

  • Este museo no limita su exposición a acontecimientos históricos como la revolución o las guerras. 
  • En la exhibición hay objetos muy diversos, desde la bandera que inspiró el Himno Nacional hasta los diferentes alimentos que han consumido los americanos en las distintas épocas. También verán vestidos de celebridades usados en los Oscars y mucho más.
  • Los diferentes pabellones muestran: 
  • La historia del cine, la radio, la televisión.
  • La historia del transporte y la locomoción. 
  • La evolución de las empresas más importantes de Estados Unidos.
  • La historia política con discursos, campañas y merchandising de cada candidato a lo largo de la historia. 
  • Las guerras y batallas más emblemáticas de la historia americana.
  • La moda en las diferentes épocas y su impacto en la cultura social del país. 
  • Los diferentes movimientos artísticos y culturales. 

4 – Visitar el cementerio de Arlington 

El silencio constante. La quietud y la sensación de solemnidad que reina en todo el campo de este cementerio es conmovedor. Esta es una de las atracciones más emblemáticas de Washington DC.

Las tumbas del cementerio de Arlington
Las tumbas del cementerio de Arlington

El paisaje se nos hace familiar. Hemos visto esta escena en cientos de películas: Tumbas blancas alineadas por miles sobre colinas verdes, donde descansan más de 400000 soldados.

  • Aquí yacen los cuerpos de los veteranos de todas las guerras en las que participó Estados Unidos. En el camino también verán la tumba del soldado desconocido y uno de los cambios de guardia más famosos del mundo.
  • El sitio más visitado del cementerio es la llama eterna: el monumento sobre la tumba donde yacen los restos del presidente John F. Kennedy y su esposa Jacky Kennedy. Es un memorial magnífico sobre la cima de una colina, con vistas espectaculares a la ciudad. 
  • El recorrido puede hacerse con un tour en un tren, que recorre todo el cementerio, o por cuenta propia y a pie. 
  • El tiempo que le dediquen va a depender de ustedes y de su interés. Puede llevarles desde una hora hasta una mañana o tarde completa caminando entre tumbas.
  • Es recomendable descargar esta App para poder ubicarse durante el recorrido y tener información sobre las diferentes puntos de interés que verán mientras caminan.
  • Si prefieren contratar el tour, pueden hacerlo desde este sitio Los tours son continuos los siete días de la semana y tienen un valor de $19.50 por persona.
Caminando por el cementerio de Arlington
Caminando por el cementerio de Arlington

5 – Caminar por Georgetown y tomarse un café al caer la tarde

Cafeterías de Georgetown, Washington DC
Cafeterías de Georgetown, Washington DC

Uno de los barrios más antiguos de Washington DC. ¡El más hermoso y romántico de todos!

Georgetown está en pie desde 1781 y poco ha cambiado desde entonces. 

El paisaje es esteticamente recurrente: veredas adoquinadas y encantadoras casas adosadas de colores pastel, con faroles iluminando sus entradas. Al horizonte urbano se suma un antiguo canal de agua que lo atraviesa y una de las universidades más antiguas del mundo. 

Este genial conjunto de antigua urbanidad da muestra que el tiempo ha pasado de largo en este barrio.

Mejores cosas qué hacer en Georgetown

  • Caminar por M street:

Es el centro comercial de Georgetown. En esta calle conviven pequeñas tiendas locales con grandes marcas como Pandora y Zara. Los locales funcionan dentro de hermosas casas antiguas recicladas. 

  • Visitar la Universidad de Georgetown:

La universidad católica más antigua de Estados Unidos está en un campus enorme de edificios, que datan del 1700. Muy interesante para recorrer y adentrarse en la vida de una de las universidades más prestigiosas del mundo.

  • Sentarse a apreciar las vistas desde Waterfront Park:

Es un paseo con algunos bares y restaurantes. Lo más atractivo son las vistas a la bahía y a Washington DC.

  • Subir Las escaleras de El Exorcista:

 Aquí se filmó una de las películas de terror más impresionantes. Visitar las endemoniadas escaleras por donde el Padre Carras cae expulsando al diablo ¡es toda una experiencia! La ubicación es en la esquina de la calles 36 y Prospect

  • Caminar por Chesapeake & Ohio Canal: 

Este paseo es una delicia. Caminar al lado del estrecho y antiguo canal, sobre una acera de adoquines rojos y pequeñas casas de colores que completan la calle, creando un paisaje propio de una pintura.

6 – Cenar en el restaurante más antiguo de Washington DC

Old Ebbit, el restaurante más antiguo de Washington DC

fotografía, gentileza de @oldebbitt

A metros de la Casa Blanca está el Old Ebbitt Grill, un elegante y acogedor restaurante fundado en 1856.

  • El comedor más antiguo en funcionamiento de DC, es un enorme local de 4 salones típicos de mitad del siglo XIX. Cada uno con su personalidad única que lo distingue de los otros.
  • El más antiguo de esos salones es el Old Bar que sirve en su “Happy Hour” cervezas con ostras.

Cuando cenamos allí gastamos alrededor de $80 dólares entre los dos. 

Nuestra cena fue un plato principal de pescado a las brasas muy fresco y sabroso; y una blackberry shortcake de postre ¡que se deshacía en la boca!

Teniendo en cuenta el nivel de servicio y su tradición, podemos decir que los precios son módicos y acordes a su estatus. 

También está la posibilidad de tomar algo que, claramente, será más económico. 

Lo importante es conocer el lugar y vivir la experiencia de comer o beber en uno de los restaurantes que representa y es parte de la historia de Washington DC.

Nota personal: Estamos en contra de la caza deportiva de animales. En el main room donde nos habían sentado había cabezas de caza colgadas en las paredes (cosa que desconocíamos hasta entonces), pedimos que nos cambiaran a otro salón y lo hicieron sin inconvenientes. Hacemos esta aclaración a modo de advertencia  por si se encuentran en la misma situación que nosotros.

7 -Tomar unos cocktails en la taberna donde JFK se le propuso a Jackie 

Martins Tavern, Washington DC
Martins Tavern, Washington DC

  fotografías, cortesía de Martin’s Tavern

La excusa perfecta para volver a Georgetown es visitar Martin ‘s Tavern.

Esta taberna fundada en 1933 fue donde John F. Kennedy le pidió matrimonio a Jackie. 

El lugar está tal cual entonces. No solo conserva la misma decoración, también está destacado el reservado donde ocurrió el pedido de compromiso. 

Incluso es posible pedir que los sienten en esa mesa y tomarse unas cervezas donde los traseros de JFK y Jackie se apoyaron.

La experiencia vale la pena por lo inmersiva, ya que es algo así como viajar a los años 50, tomarse algo y volver al presente.

Para el almuerzo o la cena; Martin´s Taverns se especializa en comida americana.

Nosotros solo fuimos por unas cervezas, pero las críticas de los comensales que han comido allí son excelentes.

Si deciden ir a comer:

  • Es recomendable reservar con anticipación. 
  • Pidan una mesa dentro del salón, así apreciarán mejor la tradición y decoración del lugar.
  • Los precios son razonables. Una cena moderada puede costar unos $35 para dos personas.

Si están buscando vuelos a Washington DC, les recomendamos usar esta plataforma. Casi siempre no da la tarifa más económica.

8 – Visitar el hermoso pueblo de Alexandría, Virginia

Old Town, Alexandría, Virginia
Old Town, Alexandría, Virginia – Vico y Oli

A minutos en tren, este hermoso pueblo histórico es una de las mejores sorpresas que tiene Washington DC para los viajeros.

Conde Nast Traveler considera Alexandría como uno de los 10 mejores pueblos de Estados Unidos para visitar.

Descubrimos Alexandría desde Google Maps buscando lugares cercanos a la capital para conocer. Vimos videos y leímos algunos artículos. Nos pareció tan interesante que terminamos reservando dos noches en su ciudad vieja. 

Y como todo pequeño pueblo histórico, fueron dos noches viviendo en otro tiempo.

Qué hacer en Alexandria, Virginia

Caminar por King Street:

Nombrada una de las mejores calles principales de Estados Unidos. 

Casas del siglo XVIII de color pastel convertidas en pequeñas boutiques de marcas locales e independientes.

Restaurantes con encanto que posan sobre veredas de piedra, que se iluminan en la noche por antiguos faroles a gas. 

Cuando se cansen de caminar, pueden tomar el tranvía gratuito de King´s street y pasear tranquilos. Al final de la calle hay un bellísimo paseo marítimo donde pequeñas embarcaciones descansan sobre el río Potomac.

Desde allí miren hacia el norte para observar la cúpula del Capitolio recortando el horizonte a varios kilómetros de distancia.

Admirar el arte local y ver trabajar a los artistas locales en una vieja fábrica de torpedos.

Así como suena. Una fábrica de torpedos de la Segunda Guerra Mundial es hoy un espacio cultural donde los artistas locales tienen sus ateliers y muestran sus colecciones. También se suelen organizar eventos artísticos que pueden consultar aquí

Visitar Spite House, la casa más pequeña de Estados Unidos
Spite House, La casa más pequeña de Estados Unidos en Alexandría, Virginia
La casa más pequeña de Estados Unidos – Vico y Oli

Construida en 1830 y con solo 2 metros de ancho. Esta casa es toda una curiosidad. De hecho es uno de los sitios más fotografiados por viajeros y fotógrafos profesionales. Todavía es una vivienda activa, por lo que no se puede ingresar. Su ubicación es 523 Queen St.

Caminar por Captains Row´s y planificar una cita romántica. 

Icono de Alexandría. De calles empedradas y casas adosadas del siglo XVIII, es el lugar perfecto para caminar por la noche y tener una cita romántica. El plan debe terminar cenando en uno de los hermosos e íntimos restaurantes que hay en el pueblo.

Terminar la visita en la histórica  Gadsby ‘s Tavern. 

Aquí pueden almorzar, cenar o tomarse unas pintas. 

¿Qué tiene de especial este lugar? 

Aquí bebían los primeros presidentes de Estados Unidos, George Washington incluido, en 1770 cuando finalizaban su día de trabajo.

Tuvimos la suerte de conocerlo cerca de la Navidad. Las luces y el espíritu festivo que adornaban las calles magnificó nuestra experiencia. 

Navidad en Alexandría, Virginia - Vico y Oli
Navidad en Alexandría, Virginia – Vico y Oli

Alexandría, Virginia ¡está en nuestra lista de los pueblos de Estados Unidos más adorables que hemos visitado!

¿Cómo llegar a Alexandría desde Washington DC?

Tomen el Virginia Railway Express en la parada de metro Farragut West. El viaje es de unos cuarenta minutos y el ticket tiene un valor de $6.

9 – Visitar la Galería Nacional de Arte Smithsoniana

Galería de arte Smithsoniana, Washington DC

Esta recomendación podría entrar en el ítem de los museos. Pero queremos hacer especial énfasis en este lugar si es que son amantes del arte.

El museo tiene más de 140000 obras entre pinturas, dibujos, grabados, fotografías, esculturas y artes decorativas. 

Los períodos que cubre la muestra abarcan desde el Renacimiento hasta la actualidad.

La galería propone constantemente conferencias, recorridos, muestras y conciertos de manera gratuita.

10 – Dormir en un alojamiento histórico

Visitar una ciudad como Washington DC y elegir un edificio histórico para pasar las noches. Estas son las decisiones que pueden convertir un viaje en una experiencia superlativa.

Alojamiento histórico en Washington DC

Estos alojamiento se los conoce como Bed and Breakfast, proponen una estancia personalizada y con desayuno. Son hospedajes situados en edificios históricos ubicados en distintas zonas de DC.

Dormir aquí les dará un marco muy especial y romántico a su aventura en la capital de Estados Unidos.

Si quieren saber más sobre cómo son los Bed and Breakfast en Estados Unidos, pueden leer nuestra guía sobre el tema aquí o ver el video en nuestro canal de YouTube

11 – Recorrer los barrios más interesantes de Washington DC (sin rumbo y a paso lento)

Capitol Hill, Washington DC
El barrio históricos de Capitol Hill – Vico y Oli

¿Les gustaría saber si la vida cotidiana de los americanos es como la vemos en las películas? 

La respuesta está explorando los vecindarios americanos. Caminar las calles de sus pueblos y ciudades siempre es una gran idea. 

Washington DC no es la excepción. En sus barrios es donde residen los usos y costumbres cotidianos más auténticos de los estadounidenses. Aquí camos a salirnos de otros vecindarios famosos y ya mencionados en esta guía.

La capital del país es la ciudad perfecta para explorar lejos de las rutas turísticas. Sus barrios son un conglomerado de tradición, modernidad, ajetreo y mucha personalidad.

Esta es la lista de los que hemos conocido ¡y nos encantaron!

U Street

-Es como un enorme centro cultural al aire libre.

U Street es un colorido vecindario de casas bajas y hermosos murales. 

-Aquí se encuentra el tradicional Lincoln Theater.

-También es la casa del famoso Ben’s Chili Bowl, histórico restaurante fundado en la década del 50, convertido en uno de los símbolos de U Street.

U Street

Foggy Button

– Uno de los barrios más populares de DC. Se extiende desde el norte de la Casa Blanca hasta el Río Potomac.

– Aquí hay hermosas residencias privadas. Podemos sentarnos a pasar el rato en algunos de sus cafés informales.

– El barrio limita con Georgetown y su universidad. Por eso sus habitantes son principalmente jóvenes profesionales y estudiantes.

Corredor de la Calle H

– Un poco más alejado de la zona turística. Esta peculiar zona está repleta de pequeños restaurantes y tiendas independientes.

-Es un barrio próspero gracias al asentamiento de nuevos comerciantes y pequeños emprendedores.

-En H Street está el Atlas Performing Center. Importante centro cultural que ocupa un lugar central en la escena local.

-No dejen de caminar por las calles Linden Pl y Wylie St para ver sus hermosas y coloridas casas adosadas.

Dupont Circle
Dupont Circle, Washington DC
Dupont Circle, Washington DC

– Reconocido por su eclecticismo y su oferta de diversión nocturna y restaurantes.

– Tiene muchos lugares de interés para visitar. Aquí se encuentran la colección de archivos militares y el primer museo de arte moderno del país.

– Dupont Circle ha sido siempre un bastión para el activismo contra las guerras y por la comunidad LGBTQ.

– Hay cafés, bares de concepto y tiendas para todos los gustos. Si disfrutan de hacer compras durante su visita, este es un buen lugar para visitar.

Navi Yard

Aquí podrán conocer más sobre la historia de Estados Unidos. En este vecindario costero están el Museo de la Marina y el Museo de la Guerra Fría.

– También tiene dos senderos muy atractivos para andar y perderse a orillas del agua. Yard Parks y Anacostia Riverwalk son dos paseos muy agradables para caminar o andar en bici al lado del río.

– Otra opción es visitar el estadio de béisbol National Parks. Hogar de los Washington Nationals que juegan en las ligas mayores.

The Yards es la última “incorporación” al barrio. Un atractivo paseo de compras y gastronómico sobre el Potomac, con muchas actividades al aire libre.

Casa Adosada en un Barrio de Washington DC
Casa Adosada en un Barrio de Washington DC
Union Market

– Es la mejor zona para comer y comprar de todo Washington DC.

– Coronado por el mercado central, que funciona desde 1929, es el centro neurálgico de la infraestructura alimentaria de la ciudad.

Es un paraíso para los amantes de la comida. ¡Aquí encontrarán lo que se les ocurra! Pueden comer allí, probar algo ligero o comprar los ingredientes y especias menos conocidos.

¿Cuándo ir a Washington DC?

Como toda ciudad importante de Estados Unidos, Washington puede visitarse en cualquier momento del año. 

Cada estación tiene su encanto y aporta su impronta original al paisaje de la capital del país. 

Hay una postal diferente de acuerdo a la época del año en que la visitemos.

Sin embargo es importante tener en cuenta algunos factores al momento de planificar nuestra visita.

Visitar Washington DC en Invierno

Capitolio de Washington DC nevado

Los inviernos en Washington son fríos y nevados. 

Suelen haber dos o tres tormentas de nieve importantes durante esta temporada. 

Las temperaturas máximas durante el día oscilan entre los 4° C y 6° C bajando a -6° grados a la noche.

Si visitan DC en esta temporada es probable que les toquen días fríos pero también soleados.

La nieve suele ser abundante en este período, pero la ciudad está preparada para limpiarse rápidamente, por lo que podrán continuar con el viaje sin dificultades.

El invierno es cuando hay menos turistas. Es una delicia recorrer los museos y visitar las atracciones principales. Tampoco tendrán problemas en conseguir una mesa para cenar o entradas para el teatro.

En cuanto al alojamiento: Es muy posible encontrar ofertas con descuentos de hasta el 40%. Los hoteles suelen tener disponibilidad inmediata si se deciden a hacer un viaje de último momento.

Qué hacer en Washington DC en invierno

Vivir típica Navidad americana
Navidad en Washington DC

Caminar por el Mall bajo las luces navideñas iluminando el camino, mientras el árbol del Capitolio y de la Casa Blanca brillan a sus espaldas. Esta escena de cuento navideño es habitual en Washington DC en esta época.

En diciembre todavía podrán tener días templados y cómodos para caminar por la noche.

Visitar el Mercado navideño

Entre el 17 de noviembre y el 23 de diciembre se pone en marcha este típico mercadillo. Stands de madera con hermosas decoraciones y villancicos sonando en cada rincón. Ideal para encontrar regalos originales o probar típicos platos navideños.

Asistir a la Ceremonia de Luces del Árbol Navideño de la Casa Blanca. 

Para esto es necesario anotarse en una lotería de entradas (gratis). Pueden hacerlo aquí

Visitar Georgetown GLOW

Una muestra de esculturas iluminadas de diferentes estilos. Los artistas más reconocidos de la ciudad exhiben sus enormes creaciones por distintos puntos de Georgetown.

Ver un espectáculo teatral

Washington DC tiene una escena teatral de primer nivel. Es una gran idea ver una obra o un show durante su visita en invierno. Aquí pueden chequear las fechas de los diferentes eventos.

Patinar sobre hielo 

DC tiene 4 pistas espectaculares para patinar. ¡Es muy divertido hacer esta actividad en pareja!

Nuestra favorita es esta pista que está en Georgetown. El ticket tiene un valor de $10.00

Celebrar el día de Martin Luther King. 

Es el feriado más importante del invierno de Estados Unidos. Es frecuente que cada año se hagan desfiles, marchas o conciertos. Pueden consultar las actividades del día aquí

Tomar chocolate caliente en torno a las hogueras de The Wharf

Ya mencionamos este atractivo paseo de compras y comidas. Tiene mucha actividad durante el invierno. Los washingtonianos se reúnen en torno a diferentes hogueras a lo largo del muelle

El plan es dialogar amistosamente mientras se toman una bebida caliente.

Visitar los museos

Siempre es uno de los mejores planes. En invierno se convierte en uno de los lugares más acogedores dejando el frío afuera. Dada la poca afluencia de turistas pueden hacerlo a su tiempo y apreciando cada obra que les interese.

Comer un cupcake con un café caliente en Baked and Wired

Una de las cafeterías preferidas por los locales. Este lugar tiene un enorme y variado menú de café, que se acompaña con unos cupcakes recién horneados ¡que son una delicia!

Visitar Washington DC en primavera

Washington en primavera

Uno de los paisajes más hermosos que presenta la ciudad se da en esta estación. 

Los cerezos en flor cambian radicalmente el paisaje tiñendo de rosado el National Mall. Los jardines y parques relucen con las flores, llenando de colores la ciudad. 

La gente empieza a copar las calles después de los días fríos del invierno. DC se transforma en una ciudad vibrante y alegre, llena de actividades para locales y viajeros. 

Los días empiezan a alternar entre fresco y templado. Las temperaturas suben hasta los 25° C a principios de junio.

Es una de las temporadas con más visitantes. Por eso las tarifas de alojamiento, comida y algunas excursiones pueden subir considerablemente de precio

También habrá más personas visitando los sitios de interés y los colegios suelen organizar visitas a los museos. 

Sin embargo, la primavera es una de las épocas más atractivas para estar en la ciudad.

¿Qué hacer en Washington DC en primavera?

Festival de la Cerveza

Cada año durante una semana de marzo o abril, más de 80 cerveceros locales se reúnen en el National Park. Las entradas cuestan alrededor de $50. Aquí encontrarán información oficial sobre el festival.

Festival Nacional de la Flor de Cerezo 

En 1912 Tokio regaló a Washington DC árboles de cerezo que se han adaptado y reproducido en la ciudad. Este es uno de los eventos más esperados por los locales.

La mejor vista de estos árboles las encontrarán alrededor del Tidal Basin en el National Mall, que es donde están la mayor concentración de cerezos.

Celebrar el día de San Patricio
Día de San Patricio en Washington DC

Dada la gran influencia de la cultura irlandesa en Estados Unidos, esta celebración típica de Irlanda es muy popular entre los americanos.

Cada 17 de marzo Washington DC asiste a uno de los desfiles más divertidos del año. 

Hay un tour muy divertido que recorre los mejores Pubs Irlandeses de la ciudad

Passport DC

Durante los primeros días de mayo, la mayoría de las embajadas abren sus puertas para que los visitantes conozcan la cultura y costumbre de sus países. Cada una de ellas brinda una experiencia única en cultura y gastronomía. 

Las entradas son gratuitas, pero es necesario consultar la página oficial para estar al día con las novedades del evento.

Recorrer Washington DC en bicicleta

Con caminos exclusivos y circuitos diseñados únicamente para bicis. Esta ciudad es una de las mejores de Estados Unidos para recorrer pedaleando. 

Es muy seguro y fácil moverte de un punto a otro en DC. El clima templado hace más agradable la experiencia.

Hacer Kayak o remo en botes por los ríos Potomac y Anacostia

Estos ríos se convierten en áreas de juegos acuáticos recreativos para disfrutar en esta época. 

Alquilar un kayak o un bote y ver DC desde el agua es una actividad muy original y refrescante.

Tomar un crucero con cena y baile

Navegar en un crucero al anochecer sobre el suave río Potomac, con vistas a la iluminada ciudad de Washington DC. El barco es pequeño, lo que hace que el paseo sea más íntimo y personal. La comida es muy buena y los pasajeros son casi en su totalidad parejas dispuestas a pasar una velada romántica a la luz de luna. 

Ver un partido de Béisbol de los Washington National´s

Una buena dosis de típica actividad deportiva americana. Ver a los Nat´s en un juego de las ligas mayores mientras comemos un hot dog con cerveza ¡es alucinante!

Los tickets pueden comprarse aquí y arrancan desde $13 por persona.

Tomar un trago en un roof top

La primavera es ideal para tomarse unas copas y disfrutar la noche en uno de los roof top de Washington DC. 

Al no haber rascacielos, la experiencia es diferente a la de visitar un roof top en Nueva York. Esto lo convierte en una salida original y propia de esta ciudad. Aquí hay una lista completa para escoger el roof top que quieran.

Visitar Washington DC en Verano

Washington DC en verano

El verano en Washington DC se caracteriza por días calurosos y húmedos. 

Las tormentas pasajeras que se desatan durante el día contribuyen a mantener la humedad alta durante la noche. 

Las temperaturas alcanzan los 30° C y se mantienen altas durante toda la jornada.

Pero si el calor no es un problema para ustedes; el verano es una época llena de actividades y festivales interesantes para hacer en DC. El 4 de julio se celebra con pompas y diversión en la Capital de la Nación.

¿Qué hacer en Washington DC en Verano?

Dia del Orgullo

Del 2 al 11 de junio, la celebración de la comunidad LGBTQ convierte la ciudad en la Capital Pride con una serie de eventos y fiestas muy divertidas para sumarse a festejar las conquistas que esta lucha ha logrado año a año.

Festival de comida, música y barbacoa

Desde la década del 60 los mejores asadores y ahumadores copan la famosa Avenida Pensilvania ofreciendo carnes a la barbacoa.

El festival es temático y remite con nostalgia a una época diferente cada año. 

Hay conciertos y juegos muy divertidos. Los tickets van entre usd 20 y usd 60. 

Aquí dejamos el video de un festival anterior para que vean de que se trata.

Cenar en el elegante crucero Odyssey

Cena gourmet de tres pasos y música en vivo a bordo de un auténtico restaurante flotante. 

Una salida romántica con buena comida y hermosas vistas. Ideal para salir a cubierta y tomar una copa de champagne. 

Es muy linda la atmósfera calma que se genera mientras se disfruta la cena, escuchando buena musica y admirando la ciudad. 

Día de la Independencia estadounidense 
4 de julio en Washington DC

Pocos lugares más alegóricos que Washington DC para vivir la celebración del 4 de julio. 

Hay distintas actividades afines durante el día, pero el punto cúlmine es sin dudas el show de fuegos artificiales por la noche. 

Recomendamos ir al National Mall temprano, hacer un picnic nocturno y esperar los fuegos desde ahí. ¡Es una experiencia hermosa! 

Festival de jazz

Si como nosotros disfrutan de esta música. Del 30 de agosto al 3 de septiembre, los músicos de jazz más renombrados del país ofrecen conciertos en diferentes puntos de DC. 

Algunos de ellos son gratuitos y otros pagos, pero todos de primer nivel. 

Esta es la web oficial donde podrán consultar la programación del evento.

Festival de teatro

Capital Fringe Festival es un festival que propone ver artes escénicas de primer nivel en más de 90 teatros de Washington interpretados por artistas individuales y compañías independientes. 

Los tickets tienen un valor de Usd 20.

Visitar Washington DC en Otoño

Las hojas amarillas y ocre son el color predominante en la Capital entre septiembre y noviembre. 

Otoño en Washington DC

Hasta mediados de octubre podrán encontrar días templados y soleados, antes que las temperaturas empiecen a descender hasta los primeros fríos (y tal vez con algo de nieve) a finales de noviembre.

Esta explosión de colores ocre en todas sus tonalidades ofrece a los visitantes un paisaje mágico en sepia, típico de una película romántica. Las vistas de la ciudad se convierten en una atracción en sí misma. 

También es el mes donde se celebra Halloween y las casas tienen divertidas decoraciones con la temática del terror y las brujas.

Su clima templado, los colores, la relativa baja afluencia de turistas, los eventos y las festividades únicas ¡hace que ésta sea por lejos la mejor época para recorrer la ciudad!

¿Qué hacer en Washington DC en Otoño?

Recorrer el Rock Creek Park

Al noroeste de la ciudad hay siete kilómetros cuadrados de bosques, un arroyo y multitud de senderos. 

El paso de la urbanización a la naturaleza parece un pase mágico; basta cruzar una calle, caminar unos metros dentro del parque y ya estaremos totalmente absorbidos por este hermoso paisaje. 

Para nosotros la mejor manera de recorrerlo es en bicicleta, donde podremos abarcar más superficie y profundidad en los bosques. 

Los colores del otoño hacen que esta sea la mejor época para explorarlo y es también cuando tendremos más chance de avistar algunos de los ciervos que viven en el parque.

Pasear por el National Mall (y sacar millones de fotos)

Cada vez que vayamos a DC visitaremos el Mall. Pero en otoño podremos darle otro enfoque, ya que su paisaje estará más fotogénico que nunca vistiendo sus trajes marrones otoñales. 

Los colores rojizos, combinados con el dorado del atardecer, hacen de esta una de las vistas más hermosas que podrán tener en su viaje, tomando fotos increíbles del lugar. 

Visitar el cementerio de Arlington el Día del Veterano de Guerra

El 11 de noviembre es una fecha importante para Estados Unidos, coincide con el día que se firmó el armisticio de la Segunda Guerra Mundial. 

Es un evento donde se honra a todos quienes combatieron en los distintos conflictos bélicos de Estados Unidos. 

Desde la presencia del presidente hasta diferentes ofrendas y homenajes le darán a esta visita un carácter único. 

Festival de arte nocturno

Washington DC le da la bienvenida al otoño con este festival llamado DC Art All

El evento es único y muy interesante de ver. El arte y la cultura llenan las calles de artistas callejeros que muestran sus obras, ofrecen conciertos y dan charlas a lo largo de toda la ciudad. 

El festiva suele hacerse el último fin de semana de septiembre por las noches.

DC Bike Ride

Este evento se celebra a principios de septiembre. Washington cierra 20 kilómetros de sus calles para recorrer los puntos de interés de la ciudad en bicicleta. 

Al finalizar el recorrido hay una fiesta con música, comida y entretenimiento en vivo. 

Los tickets tienen un valor de usd 69.00 por persona, pero hay un descuento para las compras en pareja quedando usd 49.50 cada uno. 

Pueden comprarse aquí

Festival del Vino de Otoño en Mount Vernon

Washington DC está rodeada de viñedos y los primeros días de octubre se celebra en Mount Vernon, el lugar donde vivió George Washington, un festival del vino organizado por la Finca Mount Vernon

Aquí se encuentra el que fuera el hogar de George Washington. 

El evento incluye un recorrido guiado al atardecer y degustaciones de vinos recién cosechados. 

Mount Vernon está a 30 minutos al sur de DC. Si no tienen coche pueden reservar un tour de medio día para conocerlo.

Semana de restaurantes afroamericanos

Con el fin de apoyar los emprendimientos gastronómicos afroamericanos, esta semana se ofrecen menúes especiales y grandes descuentos. 

Es una gran oportunidad para comer en sitios de buen nivel a precios módicos. 

En su sitio web podrán obtener información sobre los comercios participantes

Halloween en Washington DC
Halloween en Washington DC

Si bien no tiene los desfiles y eventos masivos que hay en Nueva York. Una serie de celebraciones y decoraciones alusivas hacen más interesante este día tan particular para los estadounidenses. 

Aquí hay algunas recomendaciones para que aprovechen la noche de brujas al máximo si la pasan en DC:

  • Ver la decoración de la Casa Blanca.
  • Asistir a la competencia de disfraces de la calle 17.
  • Hacer un tour por 4 pubs y tabernas embrujadas de Washington DC.
  • Hacer un tour de fantasmas por los monumentos y edificios más antiguos de la ciudad (en inglés).
  • Celebrar Acción de Gracias

Una de las fiestas más importantes de Estados Unidos

Se celebra el cuarto jueves de noviembre y es feriado en todo el país.

En Washington DC se celebra de manera más discreta que Nueva York, pero así todo, van a disfrutar del ambiente festivo y comer el tradicional pavo en muchos de los restaurantes de la ciudad.

Cómo ir a Washington desde Nueva York

Tren de Nueva York a Washington DC

Hay varias formas de llegar a la Ciudad Capital desde la Gran Manzana. 

Todas son fáciles por lo que sugerimos tomar en cuenta algunos aspectos y luego decidir cuál es la mejor para ustedes. 

Básicamente las diferencias que hay entre una opción y otra son los precios, la comodidad y la duración del viaje. 

En tren: La mejor opción para ir de Nueva York a Washington DC.

Amtrak es la empresa de trenes estatal de Estados Unidos y cubre cada 60 minutos el trayecto Nueva York-DC. 

  • Es cómodo, rápido, tiene servicio de cafetería a bordo ¡y viajar en tren siempre es un aventura que le dará un plus a su viaje!
  • Las tarifas empiezan desde los $20 por persona por tramo, y el viaje dura entre 3 y 4 horas (dependiendo del horario). 
  • Para conseguir mejores precios deberán comprar sus tickets con al menos 4 meses de anticipación. A medida que se acerque la fecha del viaje los precios tienden a subir. 
  • Pueden comprar sus ticket aquí

En bus: La mejor opción para ir de Washington a Nueva York con poca anticipación

Es el medio que menos recomendamos para ir de Washington a Nueva York. 

  • Las tarifas comienzan en $18 
  • El viaje tiene una duración de entre 4.30 y 6 hs.
  • Y por usd 2 de diferencia, bien vale el viaje en tren.

En Automóvil:

  • Solo es una buena opción si viven en Estados Unidos y están visitando Nueva York con su propio automóvil. 
  • Si son extranjeros y optan por esta opción. Recomendamos alquilar su auto desde Discover Cars, que compara precios en las mejores rentadoras de USA y les muestra las mejores tarifas. 

En Avión: 

El viaje en avión de Nueva York a Washington DC es corto, dura poco más de una hora. No obstante tengan en cuenta lo siguiente:

  • Los precios de los tickets parten de $115, a eso hay que sumarle los traslados hacia el aeropuerto. 
  • Si tomamos el tiempo que tardarían en llegar al aeropuerto, facturar su equipaje, llegar a DC, retirar su equipaje y trasladarse a su alojamiento; habrá pasado el mismo tiempo que demora el tren.

Cómo moverse por Washington DC

El diseño urbano de círculos, diagonales y su cuadrícula de calles pueden parecer abrumadores al principio para recorrer la ciudad.

Sin embargo, un excelente sistema de transportes y senderos, muy bien señalizados, hacen sencilla la vida del visitante para ubicarse y llegar a los sitios de interés. 

En bicicleta. La mejor opción para moverse por Washington DC

Bicicletas en Washington DC

Hemos hablado (y recomendado) mucho las bicicletas como medio para recorrer esta ciudad. Y es que pedalear es, sin dudas, la mejor manera de conocer Washington. Innumerables carriles exclusivos y cientos de trails que atraviesan DC de un lado a otro, de forma segura, económica, sustentable ¡y muy divertida!

  • Capital Bikeshare tiene una tarifa de $8 diarios con viajes de 45 minutos ilimitados o $1 cada vez que desbloqueamos una bici y luego $0.5 por minuto recorrido.

Tomar el metro para las distancias largas

Estación de metro de Washington DC

El metro de DC se cobra por distancia y la tarifa va variando de acuerdo a la cantidad de paradas, horas pico y horas de menor actividad. 

  • Horas pico: entre $2.26 a $6.
  • Horas menos activas: de $1.85 a $3.85. 
  • Pueden usar el trip planner para calcular el valor del viaje.

Para subir al metro es necesario tener la tarjeta Smartrip (pueden comprarla en la estación) o descargar la app y pagar con billetera virtual. También sirve para viajar en autobús. 

A diferencia de Nueva York, el metro en Washington DC no funciona las 24.
Estos son los horarios:

  • lunes a jueves: 5 am a 12 am.
  • viernes: 5 am a 1 am.
  • sábado: 7 am a 1 am.
  • domingo: 7 am hasta las 12 am. 

Usar el Bus DC Circulator para llegar a los sitios de interés

DC Circulator, Washington DC

fotografía, cortesía de @dc_circulator

  • El Circulator es ideal para viajeros, porque conecta los sitios de interés como el National Mall, Georgetown, Adam Morgan, U Street, entre otros, con una tarifa de $1 por viaje.
  • Pueden identificar las paradas por su gran logo rojo de DC Circulator y chequear su sitio web para conocer el recorrido. 
  • Usen Google Maps para saber cuándo llega y cuánto demorarán en llegar a su destino.

Transporte accesible

Washington DC se caracteriza por ser una de las ciudades mejor adaptadas a las necesidades especiales. El transporte no es la excepción. 

  • Las estaciones de metro tienen ascensores para facilitar el traslado hacia el tren. 
  • Los buses tienen reductores y rampas para sillas de ruedas, y puertas especiales para el embarque.  

Dónde Dormir en Washington DC

Si bien la capital de Estados Unidos puede ser algo más económica que Nueva York, no podemos decir que sea un destino económico. Pero, como en toda gran ciudad, la oferta de alojamiento es enorme y variada. Será necesario hacer una pequeña investigación para encontrar el alojamiento adecuado para nosotros.  

En principio volvemos a recomendarles dormir en un sitio histórico para darle un marco más especial a su viaje. 

Pero si prefieren priorizar la zona, precios y cercanía; estas son nuestras recomendaciones sobre los lugares donde alojarse en DC: 

Downtown – Dupont Circle – Logan Circle

  • Es el mejor lugar para alojarse si es su primera visita a la ciudad. El centro de Washington DC es ideal para llegar a todos los sitios de interés. Comienza al norte de la Casa Blanca y termina entre Dupont Circle y Logan Circle. El punto más extremo está a media hora a pie del National Mall.
  • Es una hermosa zona para caminar (de día o de noche) y ver las tiendas, visitar restaurantes o pasear por sus amplias y atractivas avenidas.
  • Dupont circle es el barrio más tradicional del Downtown y está cerca de Embassy Row, donde se encuentran la mayoría de las embajadas del mundo
  • Logan Circle (nuestra zona preferida) está un poco más alejada, pero es la zona más divertida. Con cientos de tiendas originales, bares y restaurantes de todo tipo para disfrutar tranquilos luego de un día de actividades.

Nuestros hoteles elegidos para esta zona son:

The Architect, Casa Blanca

The Architect Hotel, Washington DC
  • A dos cuadras de la Casa Blanca, nos sorprendió muy gratamente este hotel dada su tarifa en relación a otros hoteles de la zona. Pagamos $170 la noche.
  • La relación precio-calidad es muy buena teniendo en cuenta el tamaño de la habitación y el baño. 
  • No tiene lujos pero cumple con creces el objetivos de una cama cómoda y una ubicación incomparable.

Lyle DC, Dupont Circle

Lylle Hotel Washington DC
  • Dupont Circle es tal vez el barrio más caro de los tres. 
  • Las habitaciones del Lyle son especialmente cómodas y están muy bien decoradas en tonos blancos y pasteles.
  • Los amenities son de primer nivel.
  • Hay café y té gratis las 24 horas.
  • Está a 5 minutos a pie del Dupont Circle y de la estación de metro.

Holiday Inn Washington Central, Logan Circle

Holliday Inn Dupont Circle
  • Esta cadena casi siempre cumple. 
  • Sus cuartos son cómodos y tienen lo suficiente para una estadía agradable.
  • Habitación con nevera, microondas y un estar con sofá y mesa ratona
  • Estación de trabajo con enchufes y un puerto USB.

Barrio de Penn Quarter

  • Al lado de la parte norte del National Mall. Penn Quarter es una zona repleta de museos, restaurantes y grandes tiendas. 
  • Está a 5 minutos a pie del National Mall.
  • Los alojamientos son más caros que en otras zonas (por su ubicación central)
  • Aquí se encuentran CityCenter DC, un centro comercial al aire libre y el Ford Theater, el teatro donde asesinaron a Abraham Lincoln.
  • También está Chinatown, el pequeño barrio chino de Washington. 

No nos hemos alojado nunca en esta zona, pero la frecuentamos bastante y realmente es un sitio atractivo para estar.

Estos son los hoteles elegidos en base a las opiniones de otros viajeros:

Comfort Inn DC, Convention Center

Comfort Inn Convention Center Washington DC
  • Hotel de dos estrellas con una ubicación excelente, a muy buen precio si tenemos en cuenta la zona.
  • Habitaciones pequeñas con amenities mínimos que cumplen con las necesidades del huésped.
  • Los viajeros resaltan la limpieza y amabilidad del personal para responder sus dudas.

Motto by Hilton

Motto by Hilton Washington DC
  • Hotel boutique de pocas habitaciones. El sello de Hilton garantiza buena atención y comodidad.
  • Las habitaciones son pequeñas (14 m2) con decoración minimalista y muy funcionales, de acuerdo a las opiniones de sus huéspedes.
  • Está en la zona de Chinatown.
  • Tiene un bar restaurante, gimnasio y zona de negocios.
  • El late checkout es gratis (sujeto a disponibilidad). 

Ciudad de Arlington

  • Arlington no está en Washington DC, sino en Virginia. Pero su cercanía a la Capital lo hace prácticamente un vecindario más para los viajeros. 
  • Es una buena opción para ahorrar en alojamiento cuando se visita Washington con un presupuesto ajustado.
  • A pesar de estar en Virginia, se puede llegar a Washington DC en el metro o en bus usando la tarjeta Smartrip, que luego podrán usar para moverse por la ciudad.
  • En Arlington se encuentran el Cementerio de Arlington y el Pentágono,

Estos dos hoteles están muy bien ubicados y a corta distancia de la estación de metro.

Red Lion Rosslyn Iwo Jima

Red Lion Iwo Jima
  • Red Lion es una cadena de hoteles (tipo moteles) económicos que encontrarán en todo Estados Unidos.
  • Las habitaciones son cómodas y funcionales. Tienen mini refrigeradora y microondas. 
  • El barrio de Rosslyn donde se ubica el hotel es muy segura y tiene supermercados y restaurantes cerca.
  • El hotel está a 5 minutos andando hasta la estación de metro y a 20 minutos andando del Cementerio de Arlington.
  • La relación precio-calidad es buena. Pagamos $190 por dos noches (en temporada baja), pero por la buena conectividad, comodidad y cercanía, para presupuestos ajustados, es una gran opción.

Hilton Garden Inn Arlington/Court Plaza

Hilton Garden Inn Arlington
  • Los Hilton Garden son una variación moderada de los hoteles Hilton. Las veces que hemos usado esta cadena quedamos realmente satisfechos.
  • El hotel está en el centro de Arlington rodeado de bares, restaurantes y supermercados.
  • Las habitaciones son muy confortables y agradables. Tienen nevera y microondas. 
  • El hotel también cuenta con gimnasio, un restaurante y un buen desayuno por $8.50.

Barrio de Georgetown

  • Como les comentamos anteriormente, Georgetown es encantador. Alojarse aquí rodeado de historia y tradición, ¡es toda una experiencia! 
  • Sin embargo, esta zona tiene pocos alojamientos y los precios suelen ser más altos que la media en el resto de la ciudad.

Estos son, a nuestro entender, los dos alojamientos más recomendables en Georgetown por su relación precio-calidad. 

The Poppy Guest House

Poppy Guest House
  • Está dentro de una acogedora casa colonial y ubicado en una zona residencial de Georgetown. Las casas linderas y las del resto de la calle son iguales de encantadoras. 
  • Hotel boutique de pocas habitaciones elegantes, con amenities de lujo y otras comodidades como terrazas privadas, parlantes en la ducha y televisión con streaming incluido.
  • El desayuno incluido es de primer nivel. También ofrecen al caer la tarde una recepción de vinos y cervezas sin cargo extra.
  • Las habitaciones son amplias y cómodas.
  • Está a 15 minutos andando de la zona comercial de Georgetown y a 15 minutos de Dupont Circle.
  • La Casa Blanca y el Lincoln Memorial están a poco más de media hora a pie.

Georgetown Inn

Georgetown Inn
  • Es un hotel señorial cerca de M street y otros lugares de interés de Georgetown. Si bien nunca nos alojamos aquí, nos permitieron recorrer el lugar y conocer una habitación.
  • Las habitaciones son elegantes e incluyen una sala de estar amplia con dos sofás y una máquina de café en cápsulas. 
  • Todo en este hotel se ve tradicional y de un gusto exquisito en su decoración.
  • Tiene un elegante restaurante-bar, gimnasio y servicio de spa. 
  • La tarifa promedia los $300 la noche.

La capital de Estados Unidos es un destino inolvidable. No sólo para profundizar en la historia del país o visitar los famosos monumentos ¡Realmente es un sitio para pasarla bien!

Creemos que deberían dedicar al menos dos noches como mínimo para recorrerla y absorber la energía de una gran ciudad americana. 

No dejen de escribirnos si tiene alguna pregunta más sobre este destino, pueden dejarlo en los comentarios o mandarnos un correo a: hola@vicoyoli.com

¡Estaremos encantados de responderles!

Que estén muy bien,

Vico y Oli

PD : Si esta guía les fue útil, les pedimos que consideren reservar a través de los enlaces que les dejamos en las distintas secciones. Eso nos ayuda a mantener la comunidad de nuestro sitio libre de anunciantes. Son las empresas que usamos nosotros mismos en nuestros viajes. Si tienen alguna pregunta, mándenos un correo y estaremos encantados de hablar con ustedes. 

Reserva tu viaje con estos recursos y consejos estratégicos:

Estas son nuestras compañias de viajes preferidas. Siempre tienen las mejores ofertas, un gran servicio al cliente de primera clase y una excelente relación calidad-precio, y en general, son mejores que sus competidores.

Reservas de vuelo:

Kiwi.com compara precios de todas las aerolíneas para volar a USA desde cualquier parte del mundo.

Alojamiento.

Booking.com es la plataforma con las mejores tarifas de alojamiento para Estados Unidos.

Hotellook compara precios entre todas las plataformas de reserva y te muestra el mejor precio disponible.

Agoda últimamente encontramos precios imbatibles de hoteles en algunas ciudades de Estados Unidos.

Seguro de viaje

Insubuy: Se especializa en seguros de viaje por Estados Unidos. Da cobertura integral que va a protegerlos en caso de accidentes, enfermedades, robos o cancelaciones. Los precios son imbatibles

Tours y entradas para museos, deportes y espectáculos.

Los FreeTours son la mejor manera de conocer un lugar y GuruWalks es quien tiene los mejores recorridos.

Get Your Guide es genial tours con propuestas originales.

Tiqets es la empresa número 1 en Estados Unidos para comprar entradas a espectáculos, eventos deportivos o museos.

Reserva tu viaje con estos recursos y consejos estratégicos:

Estas son nuestras compañias de viajes preferidas. Siempre tienen las mejores ofertas, un gran servicio al cliente de primera clase y una excelente relación calidad-precio, y en general, son mejores que sus competidores.

Reservas de vuelo:

Kiwi.com compara precios de todas las aerolíneas para volar a USA desde cualquier parte del mundo.

Alojamiento.

Booking.com es la plataforma con las mejores tarifas de alojamiento para Estados Unidos.

Hotellook compara precios entre todas las plataformas de reserva y te muestra el mejor precio disponible.

Agoda últimamente encontramos precios imbatibles de hoteles en algunas ciudades de Estados Unidos.

Seguro de viaje.

Insubuy: Se especializa en seguros de viaje por Estados Unidos. Da cobertura integral que va a protegerlos en caso de accidentes, enfermedades, robos o cancelaciones. Los precios son imbatibles

Tours y entradas para museos, deportes y espectáculos.

Los FreeTours son la mejor manera de conocer un lugar y GuruWalks es quien tiene los mejores recorridos.

Get Your Guide es genial tours con propuestas originales.

Tiqets es la empresa número 1 en Estados Unidos para comprar entradas a espectáculos, eventos deportivos o museos.

Organiza tu viaje perfecto con nuestro PLANIFICADOR GRATIS

Organiza fácil y ahorra tiempo en tu próxima aventura ✈️: incluye un checklist de equipaje 🧳, itinerario 🗺️ ¡y todo para viajar como un experto!

Vico y Oli en Española Way Miami de noche

Links: 

Uno de los mejores lugares del mundo según la revista times

Alexandría elegida entre las 10 mejores ciudades pequeñas de estados unidos para visitar

Elegida entre las mejores ciudades de Estados Unidos para visitar

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio