Qué hacer en Los Ángeles en un día: conociendo la ciudad en 24 horas

Esta guía bien planificada te va a ayudar a saber qué hacer en Los Ángeles en un día. Incluímos consejos para moverte optimizando el tiempo y recomendaciones de alojamiento. 

Pianista callejero tocando su piano de cola en Venice Beach, Los Angeles
Pianista callejero en Venice Beach – Foto: Vico y Oli

Una de las ciudades más importantes de Estados Unidos, Los Ángeles es uno de esos lugares que parecen inagotables. Es de esos destinos dónde los futuros viajeros preguntan: ¿Cuántos días hace falta para visitarla? 

La respuesta es la misma para todos estos lugares: el tiempo que tengas.

Tal vez sea una escala larga en el aeropuerto y quieras aprovechar el tiempo, o estás de paso en un viaje en carretera por la Costa Oeste, o tal vez no esté entre tus prioridades y vas a dedicar sólo un día. Todo vale. 

Por eso, seleccionamos lo que en nuestra opinión son los sitios más emblemáticos para que recorras Los Ángeles, captando su verdadero espíritu, sin correr de un lado a otro ahorcado por el tiempo. 

Así vas a poder conocer la parte histórica de la ciudad, subir al observatorio para ver el cartel de Hollywood y tener una vista inolvidable de Los Ángeles; caminar por Hollywood y Beverly Hills y terminar el día en la playa con uno de los mejores atardeceres del mundo.

Vico y Oli frente al teatro chino de los angeles
Frente al Teatro Chino – Foto: Vico y Oli

Organiza tu viaje perfecto con nuestro PLANIFICADOR GRATIS

Organiza fácil y ahorra tiempo en tu próxima aventura ✈️: incluye un checklist de equipaje 🧳, itinerario 🗺️ ¡y todo para viajar como un experto!

Vico y Oli en Española Way Miami de noche

Dónde alojarte en Los Ángeles por un día

Exterior del Park Plaza Lodge de Los Ángeles durante un día soleado

Park Plaza Lodge

Este es nuestro hotel favorito en la ciudad. Está en la zona de West Hollywood, lo que te permite estar equidistante de los sitios que vamos a recomendarte a continuación. Además, tiene unos de los alojamientos con mejor relación precio-calidad; las habitaciones están renovadas y el personal es excelente. 

Puede interesarte: Guía definitiva sobre dónde alojarse en Los Ángeles

Cómo moverse en Los Ángeles en un día

Metro Bus de Los Ángeles en una de sus paradas

Hay algo que debes saber: El tráfico de Los Ángeles puede ser infernal y las distancias entre un punto y otro son largas.

Nuestra recomendación (y en base a esto armamos esta guía) es que te olvides del auto y uses el transporte público o, en su defecto, que hagas algunos tramos en Uber o Lyft.

Mucha gente despotrica contra el sistema de transporte de Los Ángeles, pero en la práctica siempre nos resultó más efectivo para movernos que un auto. 

Además es una gran oportunidad para echarle un vistazo, aunque sea desde las ventanas, a esos vecindarios que atraviesan los buses, donde vive la verdadera cultura social de la ciudad. 

En Los Ángeles el transporte público es el Metro, esto incluye los autobuses y los trenes. La frecuencia es bastante buena y suelen haber varias alternativas para llegar a destino. 

Si el auto sigue siendo tu mejor alternativa para moverte en Los Ángeles, te recomendamos Discovery Cars, te consiguen la mejor tarifa y todos los seguros necesarios para manejar tranquilo.

Lo mejor es que te conectes a Google Maps* para encontrar las paradas más cercanas y la mejor manera de ir del punto A al punto B.

Pero, no estaría de más que entres a mirar el sitio oficial del transporte público de Los Ángeles. 

Qué ver en Los Ángeles en un día

1 – Empezar el día con un free tour por el Downtown de Los Ángeles

Exterior del Walt Disney Concert Hall en el Downtown de Los Ángeles
El Walt Disney Concert Hall en el Downtown – Foto: Vico y Oli

Siempre vamos a recomendar hacer un Free Tour en cualquier sitio dónde estés. Son paseos gratuitos coordinados por guías locales apasionados por su ciudad. El pago es a voluntad y se hace cuando el recorrido termina. Podrás reservar o cancelar sin ningún cargo. 

El Downtown de Los Ángeles es uno de los lugares más interesantes de la ciudad. El pasado histórico y el presente moderno convergen en una experiencia de lo más auténtica que podrás tener en Los Ángeles.  

Elegimos este en particular por su guía, Marlon. Además de ser fantástico, tiene datos históricos y divertidos sobre Los Ángeles que resultan de lo más interesante. 

Vas a conocer el lugar dónde se fundó la ciudad con su herencia cultural, edificios alucinantes del Distrito Financiero, otros famosos como el Ayuntamiento y el Walt Disney Concert Hall.

El tour termina en el Grand Central Market, uno de los mercados más antiguos de Estados Unidos. 

Aquí te recomendamos comer algo antes de seguir viaje. 

Podrás reservar tu free tour desde aquí

En un viaje de unos 30 minutos desde el Downtown tomando la Línea B, vas a llegar a la base del Parque Griffith para subir después hasta la cima, dónde está el famoso Observatorio.

2 – Subir al Observatorio Griffith, ver el cartel de Hollywood y disfrutar Los Ángeles desde arriba

Atardecer en Los Angeles desde el Observatorio Griffith
Vista de Los Angeles desde el Observatorio – Foto: Vico y Oli

El Observatorio Griffith es ese lugar, con cúpula blanca en la cima de una montaña, que viste en tantas películas. 

Desde allí vas a tener unas panorámicas increíbles de Los Ángeles y el cartel de Hollywood. También podrás recorrer el interior del Observatorio cuya entrada es gratuita, probar alguno de sus telescopios públicos o conocer más sobre el universo. 

Si bien hay buses que pueden dejarte en la puerta del observatorio, nuestra recomendación es que subas a pie por los senderos del Parque Griffith.  Es un recorrido alucinante por un trail rodeado de bosques y paisajes montañosos que va tomando altura sobre la ciudad. No podemos hacer más énfasis en pedirte que hagas este recorrido, ¡no te vas a arrepentir!

En este video te compartimos nuestra experiencia en este recorrido

Te puede interesar: Trail al Observatorio Griffith

INTERNET ILIMITADO EN USA
CON HOLAFLY

Una pareja tomándose una selfie con un capo verde de fondo y el logo de Holafly a la izquierda. Lo mejor para tener internet ilimitado en Estados Unidos

Del Observatorio, son unos 25 minutos hasta el Paseo de la Fama. Allí mismo tomas el bus “Observatory/Los Feliz” hasta la parada “Los Feliz/Vermont” y desde allí, el bus 217 o 180 naranja.

3 – Hollywood, 4 imperdibles en la meca del cine

Exterior del teatro EL Capitan en Hollywood Boulevard, Los Angeles
Teatro EL Capitan en Hollywood Boulevard – Foto: Vico y Oli

Hollywood fue el lugar dónde nació la industria del cine. Aunque hoy sea un sitio bastante decepcionante e invadido por los turistas que caminan por el paseo de la fama; todavía hay cosas interesantes que pueden visitarse como referencia de aquella época dorada.

Recorrer el Paseo de la Fama (aunque sea una decepción): 

Es esa calle con los nombres de las celebridades en las baldosas de estrellas, sobre Hollywood Boulevard. Aunque el paseo es bastante decepcionante, todavía están en pie algunos edificios emblemáticos, hoteles, cines, estudios y un museo que mantienen viva la auténtica era dorada de Hollywood.  

  1. Los legendarios cines The Egyptian y El Capitán dónde se estrenaron las películas más emblemáticas de Hollywood.
  2. El icónico Roosevelt Hotel dónde se alojaban estrellas como Marlyn Monroe y Charlie Chaplin (no dejes de entrar ver el hotel por dentro)
  3. El Teatro Chino con su inconfundible fachada. Aquí están las manos y pies de las celebridades estampadas en la vereda (siempre hay mucha gente pero se puede recorrer)
  4. The Jim Henson Company. Actualmente es el “estudio de cine de Los Muppets”, pero originalmente fue el primer estudio fundado por Charlie Chaplin. Si bien no se puede visitar, su fachada con arquitectura inglesa está tal cual entonces.

Puede interesarte: Paseo de la fama de Hollywood: Una decepción

De Hollywood Boulevard hasta Beverly Hills son unos 35 minutos en bus. Vas a caminar unos 5 minutos hasta la calle Santa Mónica/Vine y tomar el Bus 4 hasta Santa Mónica/Camden.

4 – Date una vuelta por Beverly Hills

Rodeo Drive, Los Ángeles
Rodeo Drive en Beverly Hills – Foto: Vico y Oli

El paseo por Beverly Hills es para que conozcas de primera mano el barrio dónde viven las celebridades del cine. Lo primero es recorrer Rodeo Drive, dónde vas a ver las tiendas más famosas y caras del mundo. El lugar es un derroche de lujo y extravagancias que vale la pena conocer. 

Después te sugerimos dedicar unos minutos a recorrer algunas de las calles aledañas residenciales para ver las casas increíbles de las personas que viven allí.

No hay mucho más, es sólo eso, pero lo vale por lo curioso y único del lugar.

Si estás buscando vuelos a Los Ángeles esta plataforma es nuestra favorita.

  • Compara precios entre todas la aerolíneas que van a LA
  • Te muestra la mejor tarifa disponible
  • Es confiable y la usamos para todos nuestros viajes

Se llama kiwi.com y te la recomendamos

Para terminar el día, y llevarte una de las mejores imágenes de Los Ángeles, vas a tomar el bus en el mismo lugar dónde bajaste al llegar: El Bus 4 en Santa Mónica/Camden te va a dejar a metros del Muelle de Santa Mónica.

5 – Ver el atardecer en el muelle de Santa Mónica

El ocaso desde el Muelle de Santa Mónica
El ocaso desde el Muelle de Santa Mónica – Foto: Vico y Oli

Una de las postales más típicas y conocidas de Los Ángeles está en Santa Mónica. El muelle es un sitio histórico que fue escenario de cientos de películas y series. 

Su rueda de la fortuna y el ambiente colorido de Pacific Park es un ícono. Pero el muelle también tiene una vistas inolvidables del Océano Pacifico, con las montañas de Malibú a lo lejos. 

Pero, estamos acá para despedir el día y la misión principal es caminar hasta el límite del muelle para ver el sol recostarse sobre el mar, pintando el cielo de Los Ángeles de colores dorados y naranjas. 

En el camino vas a cruzarte con tiendas, restaurantes, el final de la mítica Ruta 66 y artistas callejeros. 

¡Es una última imagen que va a quedar grabada por siempre entre tus mejores recuerdos de viajes!

Te puede interesar: Muelle de Santa Mónica, un paseo de cine en California

Organiza tu viaje a California: recursos y consejos estratégicos

Estas son las plataformas de reserva que usamos en nuestros viajes. Son nuestras favoritas porque tienen el mejor servicio al cliente y sus tarifas, por lo general, son mejores que las de la competencia. Te recomendamos echarles un vistazo para reservar este viaje

Alojamiento

Booking.com es la plataforma con las mejores tarifas de alojamiento para Estados Unidos.

Agoda últimamente encontramos precios imbatibles de hoteles en algunas ciudades de Estados Unidos.

Alquiler de auto

Discovery Cars compara precios entre todas las rentadoras de Estados Unidos y siempre encuentra la mejor tarifa disponible con seguros incluídos y sin gastos ocultos.

Internet Ilimitado

Holafly: el mejor servicio para tener internet ilimitado en todo Estados Unidos. Muy fácil de instalar, no usa tarjetas físicas y con un servicio al cliente de excelencia. Tenemos un descuento especial para nuestro lectores agregando el cupón VICOYOLI

Transporte

Bus Bud te muestra todas las alternativas para desplazarse de un sitio a otro. Es espectacular para viajar en tren y también en bus. Es fácil de usar, muy confiable y siempre encuentra las mejores tarifas

Seguro de viaje

Insubuy: Se especializa en seguros de viaje por Estados Unidos. Da cobertura integral al viajero con los mejores precios disponibles.

Tours y entradas para museos, deportes y espectáculos.

Get Your Guide es genial para contratar tours con propuestas originales.

GuruWalks tiene los mejores recorridos gratuitos en Estados Unidos.

Civitatis: La plataforma número 1 con tours en español en todo Estados Unidos

Ticketmaster: La mejor empresa para comprar entradas a espectáculos, eventos deportivos o museos.

Sigamos en contacto

Joyas ocultas, consejos de viaje, guías gratuitas, historias divertidas y nuestros mejores tips ¡directamente a tu correo!

PD: Algunos de los enlaces anteriores pueden ser enlaces de afiliados. No tienen ningún costo extra para ustedes, pero ganamos una comisión si hacen la reserva por ahí. Recomendamos únicamente las empresas que usamos nosotros para viajar y los ingresos los destinamos a producir estas guías gratuitas de viaje.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio