¿San Francisco es peligroso para los viajeros?

Vista de San Francisco desde Alamos Square
Vista de San Francisco desde Alamo Square – Foto: Vico y Oli

Esta es una de las consultas que más recibimos en nuestro correo por parte de quienes están pensando viajar a este hermosa ciudad de California.

Vamos a tratar de responder la pregunta de si San Francisco es peligroso para los viajeros apoyándonos en nuestras propias experiencias y en datos oficiales.

Sabemos que la ciudad ha estado últimamente en la mira de muchos en relación a su seguridad. Por eso el objetivo de este artículo es ayudarte a planificar tu viaje mostrándote cuales son las zonas a evitar en San Francisco y en cuales vas a poder moverte sin problemas.

Queremos contribuir humildemente a poner algo de luz sobre la situación y responder a la inquietud sobre si es seguro San Francisco.

En la última sección te dejamos algunas recomendaciones sobre dónde alojarte cuando estés visitando la ciudad.

Vico y Oli frente a la marquesina del Cine Castro en San Francisco
En la puerta del histórico cine Castro – Foto: Vico y Oli

Al final te dejamos un mapa dónde vas a poder ver las zonas peligrosas de San Francisco y las zonas seguras para que te muevas sin problemas.

Te puede interesar: Qué hacer en San Francisco en 2 días

Organiza tu viaje perfecto con nuestro PLANIFICADOR GRATIS

Organiza fácil y ahorra tiempo en tu próxima aventura ✈️: incluye un checklist de equipaje 🧳, itinerario 🗺️ ¡y todo para viajar como un experto!

Vico y Oli en Española Way Miami de noche

¿San Francisco es Seguro? Esto dicen los locales

Nos llamó mucho la atención que la primera recomendación que nos hicieron al llegar a nuestro hotel fue que evitáramos tal o cual zona para evitar problemas.

Algo que volveríamos a escuchar varias veces durante nuestro viaje de parte de locales que fuimos conociendo en esos días.

Las recomendaciones fueron del tipo: “Tenderloin San Francisco es peligroso”, “No caminen por tal calle a ciertas horas” o la ciudad está tomada por adictos al fentanilo, etc.

Habían pasado 4 años de la última vez que estuvimos la ciudad y sí; descubrimos que San Francisco había perdido parte del brillo de otros años.

La encontramos más descuidada y sucia, con mucha (muchísima gente) viviendo en la calle.

Pero más allá de esto en ningún momento nos sentimos inseguros explorando la ciudad.

Si bien es cierto que a partir del a pandemia, la tasa de crímenes, personas sin hogar y adictos deambulando por las calles se incrementaron se dispararon, zonas como Fisherman Wharf y Union Square se mantuvieron bien vigiladas.

Pero, las estadísticas muestran hoy que el crimen está bajando.

Habrá que ver entonces cuanto de esto está alimentado por comentarios de viajeros tendenciosos en foros o artículos escritos en medios especializados que tendieron en San Francisco un manto de inseguridad y peligro que tal vez no sea demasiado justa. 

A modo de dato, San Francisco no aparece en ninguna estadística en el top de ciudades más peligrosas de California ni de Estados Unidos.

¿Qué pasó con la seguridad en San Francisco?

Barrio Chino de San Francisco
Barrio Chino de San Francisco – Foto: Vico y Oli

El problema surgió a partir de la pandemia.

San Francisco fue una de las ciudades más afectadas de Estados Unidos.

La primera crisis se desató cuando, a partir de esto, mucha gente perdió sus trabajos y sus casas disparando el número de personas sin hogar que tuvieron que empezar a dormir en las calles

La droga y las muertes a causa del fentanillo desataron la segunda gran crisis social en la ciudad. Un flagelo contra el que la ciudad está luchando hasta el día de hoy.

Para rematar el panorama, su policía está considerada como una de las peores de Estados Unidos.

Aquí hay un artículo muy completo sobre estos temas publicado por la BBC. 

Entonces: ¿San Francisco es peligroso?

Barrio de San Francisco con el Downtown de Fondo
Barrio de San Francisco con el Downtown de Fondo – Foto: Vico y OLi

No, San Francisco no es peligroso para los viajeros.

O por lo menos no es más peligroso que Nueva York o Los Ángeles.

Estamos hablando de una las ciudades más importantes e influyentes de Estados Unidos. Como tal hay zonas más seguras que otras para andar.

Si vas a visitar Los Ángeles, no se te ocurriría caminar por un barrio de los considerados peligrosos. En Nueva York o Seattle tampoco vas a recorrer algunas zonas de noche.

Ok, acá pasa exactamente lo mismo. En nuestra experiencia personal podemos decirte que es seguro viajar a San Francisco.

¿Por qué la ciudad pasó a considerarse peligrosa?

De lo que vimos como viajeros a lo que nos han contado quienes viven allí, más lo que se ha publicado en diferentes medios prestigiosos.

Estas son nuestras conclusiones sobre que fue lo que puso a una de las ciudad más hermosas de Estados Unidos en boca de todos por el tema de la inseguridad.

1 – Aumento de la indigencia y personas sin hogar en las calles: 

En San Francisco se incrementaron significativamente el número de personas sin hogar (homeless) con problemas de salud mental que deambulan por sus calles.

La presencia de estas personas en zonas turísticas empezó a generar preocupación en algunos viajeros.

Ese “ambiente” al no ser de su agrado (de los viajeros) les dejó a algunos esa sensación de inseguridad. 

En nuestro caso nunca problemas con las personas sin hogar. Ni vimos situaciones complicadas relacionada con este tema mientras recorríamos la ciudad.

2 – Aumento de robos y delitos menores en las zonas turísticas: 

Como en cualquier ciudad grande (que trillado suena esto) San Francisco tiene su cuota de robos y delitos menores.

Y, como en toda ciudad grande, hay áreas identificadas (que mencionaremos más adelante) que tienen mayor incidencia en este tipo de delitos y donde no se recomienda ir.

Más allá de esto; en algunas zonas turísticas han habido reportes de delitos menores. Algo que ya venía pasando.

Pero también, sucedieron otros hechos delictivos a turistas que estaban en los considerados barrios peligrosos de San Francisco que pusieron a la ciudad en alerta. (fuente: Chesa Boudin Recal, The Atlantic). 

Fueron hechos tremendos pero aislados ye sería un error considerlos como algo recurrente.

Durante nuestra primera noche en este último viaje fuimos a cenar a Ghirardelli, que queda en la zona de Fisherman’s Wharf (muy turística).

Para volver decidimos caminar hasta nuestro hotel en la zona del centro al borde del barrio de Tenderloin (uno de los señalados peligrosos). 

Llegamos sin problemas y sin sentirnos inseguros tomando los recaudos que tomamos en todos lados que visitamos. 

Vico y Oli en Ghirardelli
Exterior de Ghirardelli después de cenar – Foto: Vico y Oli

¿Por qué no nos sentimos inseguros?

Porque antes de decidir cómo volver, averiguamos por donde era recomendable caminar.

Si nuestro hotel hubiese estado dentro del barrio Tenderloin, seguramente habríamos resuelto volver en Uber.

Recorrido de Ghirardelli a hotel
Recorrido que hicimos de Ghirardelli al hotel después de cenar, pasamos por tres barrios diferentes. Todo bien.

INTERNET ILIMITADO EN USA
CON HOLAFLY

Una pareja tomándose una selfie con un capo verde de fondo y el logo de Holafly a la izquierda. Lo mejor para tener internet ilimitado en Estados Unidos

Organiza tu viaje perfecto con nuestro PLANIFICADOR GRATIS

Organiza fácil y ahorra tiempo en tu próxima aventura ✈️: incluye un checklist de equipaje 🧳, itinerario 🗺️ ¡y todo para viajar como un experto!

Vico y Oli en Española Way Miami de noche

Estos son los considerados barrios peligrosos en San Francisco

Vista noctura de la bahía de San Francisco desde Chestnut Street Stairway Garden
Vista noctura de la bahía de San Francisco – Foto: Vico y Oli

Importante: Estos son los barrios donde más ha crecido la tasa de criminalidad según las estadísticas de Neighborhood Scout Y Sólo vamos a mencionar los que recorrimos nosotros con la idea de transmitirles nuestras sensaciones de primera mano.

The Tenderloin: 

The Tenderloin está pegado al downtown a pocas cuadras de la popular zona de Union Square.

Tiene antecedentes de varios delitos violentos y es tristemente conocido por la cantidad de adictos al fentanilo que hay caminando por sus calles. 

Por esto, The Tenderloin es considerado uno de los barrios más peligrosos de San Francisco.

Sin embargo, no hemos tenido problemas al recorrerlo durante el día (es un lugar céntrico, con mucho tráfico y peatones caminando por allí), pero de noche es otra historia. 

Como nuestro hotel estaba a una cuadra de donde empieza The Tenderloin, podíamos ver que al anochecer las calles quedaban desoladas. 

Market Street/South of Market: 

En algunas zonas de este distrito se registraron delitos violentos. Y al igual que The Tenderloin hay muchos adictos vagando por sus calles, aunque están menos expuesto que en su barrio vecino.

Igualmente lo cruzamos un par de veces durante el día sin problemas.

Mission District: 

Arte callejero en Mission District.
Arte callejero en Mission District – Vico y Oli.

Acá queremos hacer un punto.

Mission es uno de los barrios más lindos e interesantes para conocer en San Francisco.

Es pura cultura mexicana y latina. Su arte callejero es hermoso y su gente muy cálida.

Nosotros no hemos visto nada que nos pareciera inseguro, pero puede ser más complicado al caer la noche cuando los comercios cierran y las calles quedan vacías.

La recomendación es que lo visiten por la mañana recorriendo la calle 24 y Mission que son las principales.

Terminen la visita a Mission en Mission Dolores, una de las primeras iglesias y cementerios de San Francisco.

Barrio Chino de San Francisco

Entrada al Barrio Chino de San Francisco
Entrada al Barrio Chino de San Francisco – Foto: Vico y Oli

Es una zona muy conocida y muy vistada por los viajeros.

Pero, también es un barrio muy denso durante el horario comercial. Tiene algunos callejones y calles cortas donde es muy fácil perderse si no están familiazados con la zona.

No van a tener ningún problema durante el día, pero es mejor evitarlo a la noche.

Con los negocios cerrados el barrio queda vacío y en manos de pandillas que caminan por las calles desoladas.

Más allá de esto, el Barrio Chino es un imperdible de San Francisco. Acá te dejamos nuestra guía completa para recorrerlo.

Western Addition

Vico y Oli en painted Ladies, San Francisco
The Painted Ladies en el Distrito de Western Addition – Foto: Vico y Oli.

En este barrio queda en el distrito de Fillmore, donde están las famosas Painted Ladies que son las hermosas casas victorianas pintadas de colores vivos.

También estpa la espectacular Plaza de Alamo, con unas vistas alucinantes de San Francisco.

La zona complicada está hacia el norte del barrio donde algunos viajeros reportaron delitos menores en horarios nocturnos.

Recomendación: Entra en Google Maps y buscá dónde se localizan estos barrios. Es muy fácil entrar en ellos sin darse cuenta, ya que algunos están al lado de zonas que seguramente vas a querer visitar. 

Te puede interesar: 3 Barrios imperdibles de San Francisco

Dónde alojarse en San Francisco: Barrios seguros para viajeros

Son las zonas más recomendables para alojarse en la ciudad. Lugares conocidos, bien comunicados, con mucha oferta de alojamientos y restaurantes para comer. 

Union Square: 

Calle de Union Square, San Francisco, por la noche
Union Square – Foto: Vico y Oli

Es el centro neurálgico de San Francisco.

Bellísimo para caminar, siempre hay buen ambiente y es una excelente ubicación para estar relativamente cerca los lugares más interesantes para visitar.  

Ver todos los alojamientos en Union Square.

Nob Hill: 

Pagado en Union Square y al lado del Chinatown de San Francisco.

Nob Hill es una opción más tranquila y bien ubicada para alojarse en la ciudad.

No obstante es una de las zonas más caras con sus hoteles categoría superior o de lujo. 

Nuestra recomendación es que busques por Union Square si te gusta la idea de alojarse en la zona. 

Pero, si vas a buscar alojamiento en Nob Hill: Aquí están todos los hoteles del barrio.

Fisherman’s Wharf: 

Atardecer en Fisherman´s Wharf, San Francisco
Zona residencial de Fisherman´s Wharf – Foto: Vico y Oli.

Fisherman ‘s Wharf es una de las zonas más conocidas y seguras de la ciudad.

Se puede caminar por sus calles a altas horas sin problemas (siempre hay gente) y su oferta de hoteles es estándar con algunos buenos precios como el Wharf Inn o el Marriot Vacation Club (sobre todo si vas en día de semana).  

Al estar sobre la costa queda un poco más alejado de otros lugares como el barrio de Castro o Alamo Square, pero tampoco está tan lejos. 

Aquí están todos los hoteles de Fisherman´s Wharf

Te puede interesar: Que hacer en Fisherman´s Wharf y el Pier 39

Marina District: 

Calle de Marina District por la noche. San Francisco
Calle de Marina District por la noche – Foto: Vico y Oli

Es el barrio que le sigue a Fisherman’s Wharf.

Es una muy buena opción por sus vistas hermosas a la bahía, mucha oferta gastronómica y hoteles a muy buen precio. 

Los alojamientos están casi todos sobre la ruta US 101, que a esa altura se llama Lombard, hay desde moteles hasta hoteles 4 estrellas. 

Aquí vas a tener las mejores vistas del Golden Gate, pero además es más relajado que Fisherman’s Wharf para dormir.

Si te interesa esta zona (que recomendamos) aquí están los mejores alojamientos de Marina District.

The Castro: 

Esquina del barrio The Castro en San Francisco
Esquina del barrio The Castro en San Francisco – Foto: Vico y Oli

Uno de los barrios más hermosos de la ciudad también es una buena opción.

El barrio de The Castro es vibrante, muy divertido y lleno de cultura. Con una fuerte presencia de la comunidad LGBTQ+ y un ambiente acogedor, es una buena idea considerar alojarse aquí durante su visita.

Como contra podemos decirte que está bastante alejado del centro, pero sigue siendo una buena opción

Este es el único hotel que hay en el barrio.

Haight-Ashbury: Bohemio e histórico

Vico y Oli con Dos Santas Hippies en San Francisco
Dos Santas Hippies – Foto: Vico y Oli

Otro barrio imperdible.

Haight-Ashbury, famoso por su pasado hippie, hoy es un lugar bohemio con tiendas super originales estilo vintage y cafés temáticos.

Muy atractivo, aunque no hay tanta oferta hotelera y suele ser mas caro que en otros barrios.

Ver los Hoteles de Haight-Ashbury

Mapa con las zonas mencionadas

Vico y Oli en Pier 39, San Francisco
En Pier 39 – Foto: Vico y Oli

La ciudad tuvo un sacudón social muy fuerte durante y después de la pandemia. Sí, es cierto que la inseguridad se ha incrementado y que los problemas con las drogas están muy presentes

Pero, San Francisco es una ciudad segura para los viajeros y es muy poco probable que tengas problemas tomando los recaudos lógicos que seguramente toman en cualquier destino que visiten.

Investiga un poco antes de ir.

Qué quisieras hacer durante tu visita a la ciudad, cómo vas a trasladarse de un lado a otro y cuántos días vas a estar. Eso va a yudarte a tomar las decisiones acertadas para dejar de preocuparte por si es peligroso San Francisco o no.  

Tu viaje a San Francisco: los mejores recursos y consejos estratégicos

Estas son las plataformas de reserva que usamos en nuestros viajes. Son nuestras favoritas porque tienen el mejor servicio al cliente y sus tarifas, por lo general, son mejores que las de la competencia. Te recomendamos echarles un vistazo para organizar tu viaje. 

Reservas de vuelo:

Kiwi.com compara precios de todas las aerolíneas para volar a USA desde cualquier parte del mundo.

Alojamiento:

Booking.com es la plataforma con las mejores tarifas de alojamiento para Estados Unidos.

Hotellook compara precios entre todas las plataformas de reserva y te muestra el mejor precio disponible.

Agoda últimamente encontramos precios imbatibles de hoteles en algunas ciudades de Estados Unidos.

Alquiler de auto

Discovery Cars compara precios entre todas las rentadoras de Estados Unidos y siempre encuentra la mejor tarifa disponible con seguros incluídos y sin gastos ocultos.

Internet Ilimitado

Holafly: el mejor servicio para tener internet ilimitado en todo Estados Unidos. Muy fácil de instalar, no usa tarjetas físicas y con un servicio al cliente de excelencia. Tenemos un descuento especial para nuestro lectores agregando el cupón VICOYOLI

Seguro de viaje:

Insubuy: Se especializa en seguros de viaje por Estados Unidos. Da cobertura integral al viajero con los mejores precios disponibles.

Tours y entradas para museos, deportes y espectáculos.

GuruWalks tiene los mejores recorridos gratuitos en Estados Unidos.

Get Your Guide es genial para contratar tours con propuestas originales.

Civitatis: La plataforma número 1 con tours en español en todo Estados Unidos.

Ticketmaster: La mejor empresa para comprar entradas a espectáculos, eventos deportivos o museos.

Algunos de los enlaces que ves son afiliados, significa que si reservas a través de ellos, podemos ganar una comisión sin que te cueste más. Esto nos ayuda a seguir creando contenido gratis para que puedas planear tu viaje. Todas las opiniones son nuestras.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio