Qué hacer en Jamestown y Columbia, California: El lejano oeste y la fiebre del oro.
A una hora de Yosemite, Jamestown y Columbia son dos de los pueblos mejor conservados del viejo oeste en California que cuentan la hitoria de los pioneros y la fiebre del oro.

Nuestro último roadtrip por California fue una aventura inolvidable por la Sierra Nevada y sus pequeños pueblos de montaña. Si alguna vez planificaste una de estas aventuras te habrás enfrentado a la difícil decisión de cuáles eran los mejores caminos y destinos para elegir. Las opciones de cruces, rutas, pueblos y parques son infinitas en este estado.
Pero, si estás pensando visitar Yosemite, o mejor, buscando destinos poco explorados por los turistas, Jamestown y Columbia son dos sitios imperdibles que captan y mantienen intacta la esencia de los antiguos pueblos del oeste americano.
Nuestro encuentro con Jamestown y Columbia se dió buscando un lugar dónde pudiéramos conocer un poco más sobre la historia de la fiebre del oro de California. Habíamos salido de los Ángeles hacía 6 días, pasando 4 en las montañas de la Sierra Nevada y 2 en Lake Tahoe.

Pasamos dos días magníficos entre viejos edificios de madera, calles de tierra y auténticos cowboys que nos contaron apasionados la historia de su pueblo. Fueron días de aventura descubriendo el glorioso pasado legado por la fiebre del oro y la auténtica atmósfera del lejano oeste que aún se respira con el reloj detenido en 1848.
Si buscas cómo moverte por los pueblos y Parques Nacionales de California, esta es la mejor opción para alquilar tu auto desde Los Ángeles o San Francisco
➨ Te puede interesar: Lone Pine y Alabama Hills, la joya escondida de California

Jamestown, California: El origen de la fiebre del oro y los trenes de Hollywood

Por qué vale la pena visitar Jamestown
Fundada en 1848, Jamestown fue uno de los epicentros de la fiebre del oro cuando por accidente descubrieron en un arroyo cercano destellos dorados que salían del agua.
El pueblo prosperó con el asentamiento de hoteles, almacenes, transporte y todo lo que hiciera falta para alojar a buena parte de las 300.000 personas que llegaron a la Sierra Nevada en busca de oro.
El golpe de gracia final se dió en con la llegada del ferrocarril, que ayudó a darle una mejor conexión comercial con el Estados California.
Hoy, Jamestown es el pueblo de las películas de vaqueros.

Hay muchos en esta región pero la mayoría se convirtieron en pueblos fantasmas o en una suerte de parque temático mediocre que atrapan turistas desprevenidos. Jamestown está vivo y sus edificios del 1800 siguen en pie y habitados.
Sobre su calle principal vas a ver los antiguos hoteles, las primeras gasolineras, la vieja cárcel del pueblo, su primera oficina de correos y la enorme tienda Emporium (típica de esa época en EEUU) convertida en una casa de antigüedades con una cafetería dentro.
Qué ver y qué hacer en Jamestown, California

Ante todo, explorarlo de punta a punta. El pueblo es muy pequeño y en unas horas habrás visto casi todo.
No te limites a su calle principal (Main Street), es muy interesante meterse por las callecitas aledañas y ver las casas de sus vecinos para descubrir cómo es la vida moderna en un pueblo del viejo oeste. En su mayoría son viviendas bajas a los lados de un asfalto modesto, rodeadas de pinos y otros árboles de altura.
Railtown 1897 – Los trenes de Hollywood

Un parque en la antigua estación de ferrocarril de Jamestown (ya no funciona como servicio ferroviario), es un museo con viejas locomotoras a vapor y algunos de los primeros automóviles de fines de siglo.
Hoy se ofrecen recorridos en trenes antiguos (a $23) y visitas guiadas por el parque.
Pero, además Railtown es proveedor de locomotoras y locaciones para películas. La más conocida sin dudas es Volver al Futuro III. Aquí se rodaron varias escenas de la película usando las locomotoras del museo.
La entrada al parque cuesta $5 y no incluyen los paseos en tren.
Railtown 1897 abre todos los días:
- de abril a octubre de 9.30 am a 4.30 pm
- de noviembre a marzo de 10 am a 3 pm
Recorrer la Calle principal

Lo más interesante de todo.
Main Street Jamestown es la arteria principal del pueblo. La mayoría de los edificios históricos que te mencionamos antes están aquí. Y es aquí también dónde vas a tener las mejores postales del lejano oeste.
Caminar por la calle principal es un paso atrás en el tiempo, no sólo vas a ver todo como entonces sino que vas a sentirte como si estuvieras caminando en el 1800. Lo único que desentona allí es la cinta asfáltica que cruza la calle.
No te pierdas
- La antigua cárcel histórica
- La oficina de correos
- Los hoteles Jamestown, National y Royal Carriage
- The emporium
- Los callejones que cruzan Main Street
Buscar oro en el arroyo Woods (sólo si te da el tiempo)
Una atracción turística y cultural que ofrece la posibilidad de buscar oro en las aguas del arroyo Woods a metros dónde se encontró la primera pepita.
El plan es que aprendas cómo era el trabajo de lavar oro que hacían los buscadores. Ya no queda oro real sino unos granitos dorados que son traza de pirita y llaman oro de tontos, y vas a poder llevar a tu casa como recuerdo.
No hicimos esta actividad porque nos llevaría muchas horas y queríamos aprovechar al máximo nuestro tiempo aquí explorando el lugar.
Pero si estás interesad@ se llama California Gold Planning y los tickets van desde los $150 a los $450 para dos adultos.
Dónde comer en Jamestown

Wood´s Creek Café
Sirve comida americana en un ambiente casual y divertido. Comida simple, abundante y casera en un entorno típico de esta región de California. Los precios están bien y la atención fue estupenda.
The service Station
Algo más casual sobre Main Street. Es un patio de comida rápida de muy buena calidad, el ambiente y la decoración rústica son excelentes. Tiene opciones de platos para compartir muy abundantes.
Una buena alternativa para alojarte durante tu visita a Yosemite
A sólo una hora de Yosemite, Jamestown está lo suficientemente cerca para ir y volver en el día y lo suficientemente lejos para no pagar los precios de otros pueblos más próximos a la entrada del parque.

Además el sistema de transport de Yosemite YARTS tiene una parada en el pueblo. Lo mejor es que vas a poder ir y volver al Parque cómodo, disfrutando las increíbles vistas del camino y sin pagar nada porque el servicio es gratuito
Ya sea que elijas Jamestown como tu alojamiento base para explorar Yosemite o para descansar mientras estés allí, te recomendamos dormir en el Royal Carriage.
Un hotel victoriano antiguo sobre Main Street a pasos de todo. La pasamos muy bien las dos noches que nos alojamos aquí, temíamos por algunos comentarios negativos pero, no tenemos nada malo que decir.
Al contrario, nuestra habitación era espaciosa, tenía heladera, microondas y una hermosa vista a la calle principal. Sólo tenía apenas salida la pintura en un rincón del techo.El personal fue de lo más amable, incluso nos prepararon una canasta de desayuno de cortesía para llevarnos cuando dejamos el hotel.

La experiencia en general fue buena. Dormimos bien, y todo se sintió auténtico e histórico.
➨ Te puede interesar: Nuestras guías gratuitas sobre la Costa Oeste de Estados Unidos
Columbia, California: El último pueblo de cowboys
Un viaje de 10 minutos por una ruta que atraviesa bosques, colinas y el hermoso pueblo de Sonora va a llevarte de Jamestown a Columbia.

Breve historia de Columbia
En 1850 y siguiendo el boomtown que hizo próspero a Jamestown, Columbia surgió como un alternativa más para atraer a los buscadores de oro.
El tiempo (y la suerte) descubrieron en Columbia “la joya de las minas del sur” cuando se encontró una cantidad astronómica de oro en sus alrededores, convirtiéndola en uno de los centros mineros más ricos de California.
A diferencia de la mayoría de los pueblos que desaparecieron entre incendios y saqueos cuando terminó la fiebre del oro, Columbia sobrevivió gracias a la industria del vino con la plantación de nuevos viñedos.

Muchos años después, el pueblo conserva gran parte de su arquitectura original, fue declarado Parque Histórico Estatal y es el mejor lugar para aprender sobre la fiebre del oro en California.
Aquí el viejo asentamiento está tal cual entonces. Su epicentro está en un tramo de la calle principal que se puede recorrer a pie y constituye un museo al aire libre dónde vas a ver los verdaderos edificios de madera y ladrillo rojo que albergan el viejo banco del oro, el teatro, el saloon, la herrería, el cementerio y la vieja escuela. También hay un museo cerrado gratuito que cuenta la historia completa de la fiebre del oro y el estilo de vida de entonces.
Caminar por estas calles es casi surrealista, todo converge con realismo y autenticidad en el 1800. Nada tiene que ver con los pueblos recreados y ficticios de la región, todo en Columbia es parte de un serio programa de conservación que va a sumergirte en una de las experiencias más inmersivas de tu viaje.
Qué ver y hacer en Columbia, California
Visitar Columbia State Historic Park

El atractivo principal de Columbia.
La cápsula del tiempo de la que hablamos antes.
Sus calles de tierra, fachadas de madera y auténticas tiendas, que aún están abiertas, te llevan varios años atrás en el tiempo: la época dorada de la fiebre del oro.
No te pierdas:
- Todos los edificios históricos
- La oficina del sheriff
- La vieja herrería con demostraciones en vivo
- El saloon más antiguo de California en funcionamiento
- El banco que administraba el oro
- Los viejos hoteles
- Una de las primeras oficinas de Wells Fargo
- El viejo cementerio
- Visitas guiadas, podrás anotarte aquí
- El museo del oro
- Las tiendas locales muy interesantes que hay a lo largo de la calle

Estuvimos explorando Columbia unas 3 horas sin detenernos a comer allí.
La entrada, el parking y las visitas guiadas son completamente gratis.
Te recomendamos que le eches un vistazo a su sitio oficial para ver si tu viaje coincide con algún evento especial.
Senderismo en Natural Bridges Trailhead

A 10 minutos al norte de Columbia hay un camino que entra en cuevas naturales atravesadas por un arroyo.
El trail lleva unos 40 minutos y es de dificultad baja, pero las cuevas son increíbles.
Es importante que te lleves calzado para el agua.
Dónde comer en Columbia

Aunque no comimos allí entramos a conocer un restaurante victoriano que funciona en el edificio del City Hotel, antiguo alojamiento de lujo de Columbia. La decoración y la atmósfera eran espectaculares.
Te dejamos el sitio para que lo veas
Mapa de Jamestown y Columbia
Tiempo de viaje a Jamestown y Columbia desde los puntos más populares:
- Desde San Francisco: 2.30 hs en coche.
- Desde Yosemite: 1 hora en coche.
- Desde Sacramento: 1.50 hs en coche.
- Desde South Lake Tahoe: 3 horas en coche.
- Desde Los Angeles: 5.20 hs en coche.
Dos días más tarde nos levantamos de madrugada para poner rumbo a San Francisco.
La calle principal de Jamestown estaba desolada pero iluminada por algunos faroles y cientos de guirnaldas de colores que nos recordaron que faltaban dos días para Navidad. Atravesamos por última vez el casco histórico del pueblo y miramos atrás agradecidos por haber conocido estos lugares.

Sabíamos que nunca íbamos a olvidar esta experiencia de cowboys reales y calles dónde se vivieron las escenas más salvajes del far west, de aventureros que llegaron con la esperanza de hacerse ricos (la mayoría murió en la miseria).
Jamestown y Columbia nos permitió conocer de primera mano cómo vivían los pioneros que romantizaron las películas de Hollywood.
Un viaje en el tiempo al corazón del lejano oeste.
➨ Si te interesan los destinos y las rutas alternativas de Estados Unidos, esta guía con 15 lugares poco explorados para conocer en USA te va a encantar.
Si vas a moverte por estos rincones apartados de California, te recomendamos este seguro de viaje. Por su precio y cobertura es ideal para este tipo de aventura.
Nuestro video-guía sobre Jamestown
y Columbia
➨ Tu viaje a Jamestown y Columbia: los mejores recursos y consejos estratégicos
Estas son las plataformas que usamos para reservar nuestros viajes. Las seguimos usando porque creemos que son las mejores. Te recomendamos echarles un vistazo para reservar este viaje
Alojamiento
Booking.com es la plataforma con las mejores tarifas de alojamiento para Estados Unidos.
Agoda últimamente encontramos precios imbatibles de hoteles en algunas ciudades de Estados Unidos.
Alquiler de auto
Discovery Cars compara precios entre todas las rentadoras de Estados Unidos y siempre encuentra la mejor tarifa disponible con seguros incluídos y sin gastos ocultos.
Internet Ilimitado
Holafly: el mejor servicio para tener internet ilimitado en todo Estados Unidos. Muy fácil de instalar, no usa tarjetas físicas y con un servicio al cliente de excelencia. Tenemos un descuento especial para nuestro lectores agregando el cupón VICOYOLI
Transporte
Bus Bud te muestra todas las alternativas para desplazarse de un sitio a otro. Es espectacular para viajar en tren y también en bus. Es fácil de usar, muy confiable y siempre encuentra las mejores tarifas
Seguro de viaje
Insubuy: Se especializa en seguros de viaje por Estados Unidos. Da cobertura integral al viajero con los mejores precios disponibles.
Tours y entradas para museos, deportes y espectáculos.
Get Your Guide es genial para contratar tours con propuestas originales.
GuruWalks tiene los mejores recorridos gratuitos en Estados Unidos.
Civitatis: La plataforma número 1 con tours en español en todo Estados Unidos
Ticketmaster: La mejor empresa para comprar entradas a espectáculos, eventos deportivos o museos.
Sigamos en contacto
Joyas ocultas, consejos de viaje, guías gratuitas, historias divertidas y nuestros mejores tips ¡directamente a tu correo!
PD: Algunos de los enlaces anteriores pueden ser enlaces de afiliados. No tienen ningún costo extra para ustedes, pero ganamos una comisión si hacen la reserva por ahí. Recomendamos únicamente las empresas que usamos nosotros para viajar y los ingresos los destinamos a producir estas guías gratuitas de viaje.